Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Vacunas en Valencia. EFE
El aviso urgente de Muface a los funcionarios para poder ser vacunados de Covid
Vacuna Covid

El aviso urgente de Muface a los funcionarios para poder ser vacunados de Covid

La Mutualidad General de Funcionarios envía correos electrónicos y cartas por correo ordinario a mutualistas y mayores de de 64 años para que puedan cumplir con una obligación dentro del Plan de Vacunación

LP.ES

VALENCIA

Martes, 23 de febrero 2021, 15:29

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha puesto en marcha una campaña de actualización de datos de sus mutualistas y beneficiarios para facilitar las citaciones de vacunación que llevan a cabo los servicios sanitarios de las comunidades autónomas.

La obligación de los mutualistas es mantener sus datos actualizados en MUFACE, que ha lanzado un aviso urgente a sus mutualistas por la campaña de vacunación por Covid 19, ya que necesita que sus datos de contacto estén actualizados.

El objetivo es integrar los datos de identificación y contacto de los mutualistas de entidad concertada con los servicios públicos de salud. Para ello, se están enviando correos electrónicos a todos los mutualistas y cartas por correo ordinario a aquellos que tienen más de 64 años, población diana de los grupos de edad marcados en la actualización de la Estrategia de vacunación.

La necesidad de actualizar los datos básicos de contacto, si estos han cambiado, también se explica en la cuenta de Twitter @mufaceoficial, en los servicios del 060 y en el apartado vacunación Covid de la página web de MUFACE.

Cómo enviar los datos

Muface explica el método para hacer esta gestón:

Es imprescindible el teléfono móvil, y actualice también su correo electrónico y dirección postal. Por favor, compruebe, y modifique si es necesario por estos medios:

* Si la actualización no requiere el cambio de provincia de su dirección postal, puede usted modificar datos usando Cl@ve, certificado digital o DNI-E, mediante el servicio de actualización de datos de la sede electrónica de Muface

* Si no tiene identificación electrónica, o en cualquier caso si quiere modificar la provincia, rellenando y firmando el AB 1 o este impreso y enviándolo por correo postal o a través del REC a su Servicio Provincial, o a través de alguna oficina de registro. Se ha creado el impreso más sencillo para aquellas personas que no pueden acceder a cambiar sus datos a través de la sede electrónica, para que lo envíen por correo ordinario a su servicio provincial u oficina delegada.

Si tiene cualquier duda, consulte en su Servicio Provincial

Para servir estrictamente a los fines de la campaña de vacunación, los datos identificativos y de contacto del colectivo de MUFACE podrán ser cedidos a los departamentos de salud autonómicos.

Gestiones en las oficinas

Las solicitudes y gestiones ante la mutualidad se realizarán:

- de forma telemática

- telefónica ( su Servicio Provincial o 060)

- por correo electrónico, por correo postal

- por la App para dispositivos móviles ( App MUFACE).

Solo se atenderán sin cita las urgencias de asistencia sanitaria, y, con cita, las cuestiones que sean estrictamente inaplazables y que no puedan gestionarse por otro canal que el presencial. El abanico de prestaciones que pueden gestionarse por la vía electrónica están en nuestra sede electrónica.

Las oficinas de MUFACE están abiertas, pero existe limitación de aforo y consecuente restricción de afluencia. Se dará absoluta preferencia en la tramitación a las urgencias de asistencia sanitaria y a las gestiones inaplazables que no puedan ser atendidas por la sede electrónica, el teléfono, el correo postal o el correo electrónico.

Los servicios provinciales y centrales de MUFACE han dado prioridad a la campaña de actuaciones de salud pública necesarias para la protección y vigilancia epidemiológica, preservando así la salud de los mutualistas y de la ciudadanía en su conjunto.

La campaña de vacunación frente al Covid-19 sigue su curso de acuerdo con las fases definidas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Los servicios públicos de salud de las distintas comunidades autónomas son los encargados de ir administrando las dosis a los distintos grupos de población, según la Estrategia de vacunación, cuyas actualizaciones pueden consultarse en la página web del Gobierno de España.

Los mutualistas de MUFACE están siendo vacunados, como el resto de la ciudadanía, por los servicios públicos de las CCAA, siguiendo esta estrategia. Así, en la segunda fase de vacunación, se ha incluido a los mayores de 80 años. En la Mutualidad, este grupo lo integran 83.444 personas.

Son los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas quienes organizan y llevan a cabo la vacunación de los distintos grupos ya definidos, de acuerdo con el tipo de vacunas y las cantidades de las que se van disponiendo.

Por ser colectivos de gran peso en el ámbito MUFACE, destacan en el Grupo 3B quienes prestan servicio en Instituciones Penitenciarias, conforme el riesgo de exposición de la actividad laboral y la posibilidad de adoptar las medidas de protección adecuadas.

En el grupo 6, «Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad», se encuentran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Emergencias y Fuerzas Armadas (6A), docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales, incluyendo tanto docentes como otros profesionales que atienden al alumnado (6B) y finalmente los docentes y personal de educación primaria y secundaria (6C).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aviso urgente de Muface a los funcionarios para poder ser vacunados de Covid