Ver 23 fotos
Ver 23 fotos
Nuevo enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Valencia y el Gobierno. En este caso el motivo del choque entre las dos administraciones es la limpieza ... de las playas. Mientras que para unos, las autoridades municipales, la actuación comprometida por el Ejecutivo se está retrasando, para otros, la Delegación del Gobierno, siguen con el plan previsto. Y todo ello a sólo tres meses del inicio de la temporada turística con las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Publicidad
La competencia de estos trabajos es de los municipios pero ante la situación creada por la dana el Gobierno asumió la tarea y preparó un contrato de cerca de un millón de euros para acometer las tareas de limpieza precisas. Pero han pasado ya casi setenta días desde la dana, las playas continúan sucias y la cada vez más próxima temporada turística ha hecho saltar las alarmas.
En este sentido, el Ayuntamiento de Valencia ha vuelto a instar al Gobierno a que inicie la limpieza de las playas del sur de Valencia con urgencia. «Los vecinos, hosteleros y comerciantes no pueden seguir esperando más para que se recupere todo el litoral donde aún se acumulan toneladas de residuos», ha explicado este miércoles el concejal de Residuos, Carlos Mundina, quien ha señalado que «desde el Consistorio nos hemos adelantado y ya hemos realizado trabajos de limpieza ante la pasividad del Ejecutivo de Sánchez, que parece preocuparle muy poco la situación de nuestro parque natural y nuestras playas».
«La Demarcación de Costas no ha limpiado ni un metro de las playas del Saler y l'Arbre del Gos, a pesar de que hace un mes que el Gobierno licitó y adjudicó el contrato de limpieza. No es razonable este retraso y hemos vuelto a insistir como piden comerciantes, hosteleros y vecinos que se vuelva a la normalidad», ha asegurado.
Publicidad
El también concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, ha recordado que «la alcaldesa María José Catalá, se comprometió con vecinos y comerciantes a avanzar la limpieza de las playas de Pinedo y El Perellonet, y así lo ha hecho, ya que hemos limpiado estas playas sacando más de 20.000 toneladas de residuos, que se han llevado a la planta de reciclaje de los Hornillos».
De esta manera, Mundina ha reclamado a la Demarcación de Costas que no demore más la limpieza de las playas de El Saler y l'Arbre del Gos, que son playas que forman parte del parque natural.
Ante un temporal extraordinario y de la gravedad como el que sufrió Valencia el pasado 29 de octubre, «es la Demarcación de Costas la que debe responsabilizarse de la limpieza de las playas, y para ello aprobó en su momento un contrato de emergencia, que desde el Ayuntamiento de Valencia exigimos se materialice con las tareas de limpieza urgentes de las playas del parque natural», ha concluido.
Publicidad
La opinión del Gobierno es bien diferente a la del Ayuntamiento de Valencia. Fuentes de la subdelegación del Gobierno en Valencia han señalado que se está trabajando de acuerdo con un plan. En primer lugar, sobre todo por razones sanitarias, se ha comenzado por las playas cercanas a un núcleo urbano. Se empezó por El Perelló y ahora se está actuando en Sueca y Tavernes y cuando se concluya en estos municipios se pasará a los enclaves naturales como las playas cercanas a la Albufera.
En concreto, han señalado que del 3 al 5 de diciembre se comenzó con la retirada de elementos de las playas en la zona de Pinedo (entre los dos espigones del paseo marítimo). El 9 de ese mismo empezó la recogida de elementos en las playas de Tavernes de Valldigna (tramo urbano). Esta labor continúa. El 13 se iniciaron las actuaciones en el tramo urbano de Sueca donde no hay una estimación de finalización porque el material está muy disperso y en próximas fechas se trabajará en los enclaves naturales.
Publicidad
Al margen, las mismas fuentes han indicado que los ayuntamientos con más músculo financiero, como Valencia, pueden actuar por su cuenta y el Gobierno después se hará cargo de los costes. «Que se mueva también el ayuntamiento», han puntualizado. En este sentido, el subdelegado en la provincia de Valencia, José Rodríguez, ha recordado que «los ayuntamientos pueden realizar los contratos de emergencia que sean necesarios y que serán sufragados en su totalidad por el Gobierno de España». En esta línea, Cullera hará la limpieza de sus playas con una actuación de emergencia municipal.
El jefe del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valencia, Antonio J. Mollà, en su comparecencia este martes en la comisión para la recuperación mostró sus dudas de que las playas del sur estén limpias en marzo o abril cuando comienza la temporada turística. La vista de estos parajes muestra que en muchos puntos se encuentran tal y como estaban el día después de la riada. Muchas cañas y elementos vegetales permanecen sobre los arenales a la espera de que alguien los retire.
Publicidad
Mollà también indicó que los restos acumulados han sido superiores a las estimaciones iniciales. En concreto, señaló que en las playas de la Albufera se calculó que habría unas 10.000 metros cúbicos de residuos cuando la realidad es que pueden llegar hasta los 50.000.
La preocupación se extiende también entre los hosteleros que ven con preocupación cómo se acerca la temporada turística y las playas siguen sucias. Aún queda tiempo, «pero estamos ya prácticamente a mediados de enero y los trabajos se están demorando». En esta línea, también se pronunció el martes el jefe de limpieza que aseguró que al ritmo actual dudaba de que los arenales estén en perfectas condiciones para la temporada de Semana Santa y Pascua.
Noticia Patrocinada
Jorge Dasí, de los hosteleros del Saler, ha indicado que «en marzo la gente empieza a organizarse y tenemos que tener todo dispuesto para esa fecha». «Nos han dicho que todo estará solucionado en febrero, pero al ritmo que van no sé si lo van a cumplir», ha recalcado.
Las mismas dudas tiene los hosteleros de la playa de El Perellonet. Han explicado que en la playa únicamente se ven dos máquinas trabajando retirando cañas. «Pero ahora tendrán que remover la arena. Parece que van lentos», ha destacado Elisa Comes, presidenta de los hoteleros de esta zona.
Publicidad
Por todo ello pide que para Pascua todo esté listo porque en ese momento se inicia la temporada turística. «Y si la gente no se acerca hasta las playas porque están sucias lo vamos a notar», ha recalcado Comes. También ha mostrado su preocupación por si vienen más temporales «porque ahora es la época».
Los vecinos también están notando las molestias provocadas por estas cañas y restos que permanecen en las playas. El presidente de la Asociación de Vecinos de El Saler, Pere Pau Carrillo, ha indicado que es una molestia no sólo para los que viven en la zona sino para todos los valencianos. «Se trata de una franja de seis kilómetros de largo y diez metros de ancho cubierta sobre todo de restos vegetales y también algunos plásticos», ha destacado.
Publicidad
«Nos han dicho que para final de febrero estarán limpias. No sabemos mucho más al margen de que hay un plan del Gobierno para que estén listas. Pero estamos casi a mitad de enero y está casi todo igual», ha remarcado.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.