Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE ALACID
Miércoles, 20 de abril 2022, 00:11
Se llama Guerra Civil pero el llorado periodista Manuel Alcántara, maestro de columnistas, prefirió bautizar aquella contienda entre hermanos con un ingenioso nombre, muy pertinente: guerra incivil. Porque fue un combate dramático, así en las trincheras como lejos del frente. En Valencia, por ejemplo, capital de la España republicana tras la toma de Madrid por las tropas de Franco, sus habitantes se tuvieron que resignar a la visita diaria de los bombardeos de la aviación italiana y alemana, con base en Baleares, para arrasar la ciudad con su mortífera carga.
Otros mapas de experiencias
Unos trágicos episodios que en Valencia sobreviven en la memoria ciudadana al alcance de quien desee curiosear por los cuatro refugios (cinco si contamos el que sobrevive en una estancia del instituto Luis Vives), repartidos por la calle Serranos, las entrañas del Ayuntamiento y el subsuelo de Bombas Gens.
Es una visita muy recomendable: cuando se vuelve a la luz solar después de esa ruta subterránea, los expedicionarios creerán haber viajado en el tiempo y en el espacio. La ruta por los refugios es una experiencia cultural, porque habla del tiempo que creíamos superado pero que Ucrania revive ahora, y también una sugerente muestra de cómo la arquitectura más sutil aparece incluso en estos breves espacios organizados de acuerdo con una lógica minimalista, austera, pero también eficaz.
El refugio de Bombas Gens, por ejemplo, contiene dos salidas: una, al exterior desde la misma factoría (objetivo militar muy cualificado) y otra a la calle, hacia avenida de Burjassot. El del Ayuntamiento incluye una serie de paneles informativos sucintos pero esclarecedores; y el de Serranos, más amplio, permite ponerte en la piel de aquellos valencianos que se asustarían cuando escucharan las sirenas como esa que resiste en Pintor Segrelles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.