Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Aeropuerto de Duesseldorf, Alemania, este lunes. EFE/EPA/SASCHA STEINBACH

¿Cuándo se podrá viajar al extranjero?: los desplazamientos permitidos en la nueva normalidad

El 22 de junio se abrirán las fronteras con los países del espacio Schengen

efe

Martes, 16 de junio 2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado domingo que se adelantará al 22 de junio la apertura de fronteras con los países del espacio Schengen, salvo Portugal, que ha pedido que sea el 1 de julio. Se abren así nuevas posibilidades de viajar vetadas hasta ahora durante la vigencia del estado de alarma por la crisis del coronavirus.

Publicidad

El espacio Schengen garantiza la posibilidad de viajar sin restricciones por el territorio de 26 países europeos en los que residen más de 400 millones de ciudadanos. Se trata de un espacio sin controles fronterizos internos. Este espacio de 26 países (de los cuales 22 son estados miembros de la UE) lo componen los siguientes:

Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, los Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

A todos estos países estará, por tanto, permitido viajar a partir del 22 de junio, una vez iniciada ya la nueva normalidad en España.

Las fronteras con otros países se abrirán el 1 de julio, al igual que la de Portugal.

Plataforma 'Re-open EU'

La Comisión Europea ha lanzado una web para informar a los ciudadanos de la situación de las fronteras de los países de la UE y las condiciones para cruzarlas.

La plataforma 'Re-open EU' pretende facilitar información en tiempo real sobre las fronteras, los medios de transporte disponibles, las restricciones de viaje y las medidas de salud pública y de seguridad, como el distanciamiento físico o la utilización de mascarillas, así como cualquier otra información práctica para los viajeros.

Su objetivo es centralizar la información actualizada de la Comisión y los Estados miembros en una única herramienta y permitir consultas a través de un mapa interactivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad