Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Alumnos de un colegio el lunes pasado, cuando se reanudaron las clases tras la Navidad. Iván Arlandis

El virus deja más de tres mil profesores de baja y a 24.000 alumnos sin clases presenciales en la Comunitat

El primer balance de la conselleria tras las vacaciones de Navidad destroza todos los récords de contagios en los centros

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 17 de enero 2022, 12:46

La primera semana de clase tras las vacaciones de Navidad ha pulverizado todos los récords en cuanto a contagios en las aulas, algo esperable ante la altísima incidencia que se está registrado durante la sexta ola.

Publicidad

Según los datos facilitados por la Conselleria de Educación, entre el 10 y el 14 de enero causaron baja 2.363 profesores (2,9% del total) tras dar positivo en las pruebas diagnósticas, así como 12.344 alumnos de todas las etapas (el 1,5%), que tuvieron que abandonar la presencialidad para pasar a la enseñanza a distancia. Por regla general durante siete días, ateniendo a la última actualización de la guía de gestión de contagios.

A las cifras anteriores hay que sumar aquellos casos que han sido considerados contactos estrechos y, en aplicación de los protocolos sanitarios, han tenido que ser aislados: otro 1,4% de los profesionales y un 1,5% de estudiantes. Así, las bajas docentes totales se elevan a 3.414 y la cifra de alumnado sin clases presenciales a 24.688, tomando como referencia la estadística oficial que utiliza el Ministerio de Educación para realizar sus balances semanales (81.489 profesionales en las escuelas valencianas y 822.959 alumnos).

Los porcentajes alcanzados no tienen parangón en los balances facilitados a lo largo de este curso. En la última semana de clase antes de las vacaciones el volumen de positivos fue del 0,4% (0,3% de contactos estrechos) entre el profesorado y del 0,2% (1,1%) entre el alumnado. Tampoco durante el ejercicio pasado se alcanzaron cifras tan elevadas como las actuales. Además, el lunes día 10 la conselleria facilitó un dato provisional, de las primeras horas tras la reanudación, que hablaba del 0,6% de profes de baja por Covid (medio millar).

El único parámetro que se reduce es el de aulas confinadas, que se elevan a 114 unidades. En la última actualización, referida al periodo transcurrido entre el 13 y el 17 de diciembre, se llegó a 440.

Publicidad

La explicación está en el cambio del protocolo, pues tras la vuelta sólo se cierra un aula en caso de que se detecten cinco o más casos positivos. Ateniendo a los datos sobre alumnado y docentes contagiados se entiende claramente el objetivo que perseguía la medida. Con el modelo anterior (un contagio suponía cerrar cualquier aula de Infantil y Primaria) se habría producido un cierre masivo de grupos.

Colegios blindados frente a los antivacunas

La Conselleria de Educación ha remitido una circular a los equipos directivos para blindarles frente a las acciones de colectivos o familiares contrarios a la vacunación tras los incidentes registrados en los últimos días. En el escrito se explica que cualquier comunicación que reciban en este sentido debe ser remita a la dirección territorial correspondiente, que se encargará de dar la respuesta oportuna. El centro en cuestión no se pronunciará al respecto y «simplemente comunicará por escrito a los autores que cumplen con lo establecido por las autoridades educativas y sanitarias en relación al procedimiento». La pasada semana se dieron situaciones incómodas en varios centros, como sucedió en Vila-Real, donde un grupo de antivacunas se congregó a las puertas de un colegio público e incluso un policía local identificó a los sanitarios desplazados, según denunció el Colegio de Médicos de Castellón.

Pese a la elevada incidencia no se han aplicado nuevas medidas de seguridad en los centros, que incluso tienen problemas para distribuir mascarillas de alta protección entre el profesorado o no cuentan con toda la plantilla con la dosis de refuerzo, pese a la promesa del Consell de haberla administrado de cara a la reanudación de la actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad