Ver fotos
Ver fotos
Pasadas las 9.15 horas de la mañana, el féretro con los restos mortales del poeta y premio Cervantes, Francisco Brines, han llegado al Palau de la Generalitat. Allí, familiares y amigos esperaban el ataúd para ofrecerle el último homenaje al escritor.
Publicidad
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de Les Corts, Enric Morera, la delegada del Gobierno, Gloria Calero, el alcalde de Oliva, David González, y representantes políticos y amigos del autor esperaban a las puertas del Palau, donde hoy se instalará de 10 a 13 horas la capilla ardiente.
Tras ello, ha comenzado un homenaje íntimo en el que, en un primer momento Vicent Camps y Lola Camps han iniciado un recital con algunos de los versos de Brines, fallecido el pasado jueves a los 89 años de edad. Entre las poesías se han escuchado algunos textos de una de sus obras cumbre, 'El otoño de las rosas'.
Después, los restos mortales del primer Cervantes valenciano han subido al Salón Dorado, donde los valencianos que lo deseen podrán proferirle a lo largo de la mañana su último adiós.
Versos que rememoraban a Elca, la casa familiar del poeta en la localidad de Oliva y una de las fuentes de inspiración en su larga trayectoria dedicada a la literatura, han estado acompañadas por música en directo. Unas últimas imágenes de Francisco Brines, grabadas después de que se conociera el pasado noviembre que el autor de 'Las brasas', ascendía al olimpo de las Letras al haberle sido otorgado el Cervantes, se han proyectado mientras los asistentes subían al Salón Dorado.
Publicidad
«Es lo que yo he querido ser, conocer lo desconocido. Y lo desconocido es lo más importante de la persona que lo ve por primera vez al descubierto, y lo puede descubrir, y emocionarse. La poesía es algo misterioso que ocurría en el interior de mí mismo, y se hacía cosa, objeto, en la literatura«, se ha escuchado en un vídeo que recuperaba una de las últimas entrevistas al Cervantes valenciano. «La poesía puede aportar un destino, que se identifica con el destino de otros para los que la poesía significa lo mismo que para el creador directamente. Y este, al percibirlo, se da cuenta de que es más humano en esos momentos que no había sido antes. El hombre es eso, un tránsito pensante, sensible, que por ahí anda a perderse en la nada. Viene de una nada, para terminar en otra nada», se le escuchaba en el audiovisual.
Tras el acto, el presidente de la Generalitat ha sido el primero en firmar en el libro de condolencias ubicado en el patio del Palau. Después, ha sido el turno del ministro, del presidente de Les Corts y de las autoridades allí presentes.
Hasta las 13 horas, la capilla ardiente estará accesible en el Palau de la Generalitat. En la entrada, se han instalado dos coronas de flores de la Diputación de Valencia y la Academia Valenciana de la Llengua. Después, Brines será enterrado en el Cementerio General, en el panteón donde reposan sus padres. Así fue su expreso deseo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.