Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El público, en las pruebas de sonido de la Orqueta de Valencia tras la reforma del edificio. JESÚS SIGNES

El despegue económico del Palau de la Música

El auditorio municipal, que recupera la actividad tras cuatro años de cierre, aumenta su presupuesto hasta los 18 millones, un 21,8% más que en 2023

Carmen Velasco

Valencia

Martes, 31 de octubre 2023, 12:07

El Palau de la Música fue el gran emblema cultural de la Valencia desde poco después de su inauguración en 1987. Tras cuatro años de cierre, desde julio de 2019 a septiembre de 2024, el auditorio inicia una nueva etapa con unos nuevos gestores ... y con la voluntad de recuperar público. La institución musical no empieza de cero. Recuperar la confianza en el auditorio no será fácil. Recuperar el prestigio y resituarse en la oferta cultural requiere tiempo y recursos. A lo último, el Ayuntamiento de Valencia empieza a poner solución.

Publicidad

El Consejo de Administración del Palau de la Música de Valencia ha aprobado este martes, con 9 votos a favor, uno en contra de Compromís y la abstención del PSPV-PSOE, el presupuesto correspondiente a 2024 que asciende a un total de 18.440.000 euros. Esto supone un incremento del 21,84% respecto al año anterior, 3.305.000 euros en términos absolutos. Este aumento tiene una justificación: poder cubrir todas las deficiencias detectadas (en referencia a los problemas del edificio administrativo, que se inunda cuando llueve con intensidad) y para mejorar la programación.

Según las cuentas del auditorio valenciano, el mayor incremento ha correspondido al Capítulo VI, el de las inversiones, que ha pasado de un importe en el año 2023 de 6 euros a 500.000 euros en el 2024. Con esta partida se comprarán «proyectores tanto móviles como fijos, banquetas, atriles, de instrumentos de la Orquesta de Valencia, la reforma del sistema de climatización y la compra de elementos de microfonía y grabación que están obsoletos«, según una nota de prensa del Ayuntamiento de Valencia.

Se aumenta un 50% el presupuesto de programación y también se mejora la inyección destinada al mantenimiento de la maquinaria, instalaciones y utillaje, y la relativa al vestuario del auditorio y de la Orquesta de Valencia, que, según fuentes municipales, «hace varios años que no se renueva».

Publicidad

Respecto al Capítulo I, el de personal, su incremento de un 16,48% corresponde a la dotación presupuestaria de las plazas que están vacantes sin dotación, especialmente los profesores de orquesta (10 profesoras y profesores), así como la del subdirector de Música y personal de administración, escenario y servicios generales).

«Con estas cuentas, y la reapertura del Palau de la Música, que coincide con el 80 aniversario de la Orquesta de Valencia, este auditorio valenciano se convertirá en altavoz para posicionar a Valencia como la ciudad músical más importante de Europa», ha afirmado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad