Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aspecto que ofrecía la sala principal del coliseo valenciano durante el concierto de ayer. Iván Arlandis

El público regresa al Palau de les Arts

Mascarillas, termómetros y solución hidroalcohólica marcan el acceso al auditorio para la primera sesión, un homenaje al personal sanitario | El coliseo valenciano estrena la nueva realidad musical después de tres meses sin conciertos

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 13 de junio 2020, 00:32

El Palau de Les Arts abrió ayer sus puertas tras tres meses sin actividad debido al cierre por la pandemia del Covid-19. La música en vivo regresó a la sala principal con un concierto del programa 'Torna a Les Arts'. La sesión de ayer estaba reservada para personal sanitario. Fue un homenaje a los profesionales que han luchado desde la primera línea contra el coronavirus.

Publicidad

Les Arts se vistió de medidas de seguridad para recibir a los primeros espectadores tras el paréntesis y la música volvió a sonar en una tarde que el director artístico del espacio, Jesús Iglesias Noriega, destacó la importancia del «regreso de la música a Les Arts», considerando que ello suponía «volver a vivir».

Los espectadores llegaban protegidos con mascarilla y en el acceso principal al coliseo el personal de seguridad, también protegido con mascarillas, tomaba la temperatura a cada persona que accedía al recinto, se dispensaba solución hidroalcohólica y se desinfectaba el calzado. Superado este punto el personal de Les Arts les indicaba por dónde debían acceder para llegar a su localidad.

La sala principal recibió en torno a 300 espectadores, cuando tiene capacidad para acoger a unos 1.500

El recorrido estaba marcado con cintas adhesivas rojas pegadas al suelo. Y al llegar a la sala principal se descubría un aspecto inusual. La separación entre los espectadores estaba trazada de manera evidente. Las butacas que no podían ser ocupadas, se habían cubierto con tela blanca con un círculo rojo. Las localidades que se podían ocupar distaban mucho unas de otras.

La sala, con capacidad para acoger en torno a 1.500 personas, recibió ayer a unas 300. Según los datos facilitados por Les Arts ello suponía un 22% del aforo, el que se podía ofrecer al tener que respetar la preceptiva separación de dos metros.

Publicidad

Había ganas de empezar a recuperar la normalidad. Era la sensación que transmitían los espectadores que en torno a las siete de la tarde empezaron a llegar. «Teníamos mucho mono de conciertos», apuntaban Carlos y Pilar, al tiempo que destacaban la importancia de la iniciativa que se había tomado para que la gente «pueda volver a los espectáculos».

Para algunos el de ayer fue su primer concierto en Les Arts. Así lo contaban Luisa y Reyes, quienes agradecieron que ya se ofrezca «ocio cultural». En las «ganas de hacer vida normal» puso el acento Maite, mientras que Ángeles y María José, dos hermanas que compartieron la audición, destacaron que se sentían seguras ante las medidas observadas: «El termómetro, el hidroalcohol y la limpieza de los zapatos».

Publicidad

Y ya con el público en sus asientos, a las ocho en punto de la tarde, arrancó el concierto para instrumentos de cuerda de la Orquesta de la Comunitat. Antes saludó el director artístico del espacio, quien invitó a un minuto de silencio en recuerdo a los fallecidos por la pandemia. Y a continuación se abrió la sesión con 'Adagio para cuerdas, Op 11' de Samuel Barber. Siguieron Mozart, Antonín Dvorák y Piotr Ilich Chaikovski.

Rodeado de medidas que ofrecían un entorno distinto al habitual, el coliseo valenciano empezó a avanzar hacia la normalidad convirtiéndose en el primer espacio lírico en retomar la actividad, aunque con programación distinta a la ópera.

Publicidad

El Teatro Real de Madrid anunció que se reactivará el 1 de julio y el Liceu de Barcelona, a través de su página digital, informa de que el día 17, dará a conocer la programación. El Auditorio de la Diputación de Alicante también ofreció ayer un concierto.

La iniciativa 'Torna a les Arts', sigue adelante con un programa de conciertos de una hora de duración -sin descanso- desde hoy y hasta el 11 de julio. Tendrán lugar los jueves, viernes y sábados a las 20 horas. En total se ofrecerán 10 sesiones. La Orquesta de la Comunitat Valenciana ofrecerá tres programas diferentes: el de instrumentos de cuerda que se escuchó ayer y volverá a interpretarse hoy, otro dedicado exclusivamente a la sección de vientos, con Donizetti, Gounod y Beethoven y una tercera propuesta para vientos y cuerdas con partituras de Cimarosa, Mozart y Haydn.

Publicidad

El Cor de la Generalitat, el 2 de julio interpretará obras de De Victoria, Palestrina, Guerrero, Bach, Elgar, Bruckner, Poulenc y Fauré, entre otros, con Francisco Hervás al piano. Los cantantes del Centre de Perfeccionament, acompañados por los pianistas José Miguel Román y Stanislav Angelov, interpretarán diferentes programas con arias y romanzas de ópera y zarzuela en las distintas sesiones en las que actuarán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad