Secciones
Servicios
Destacamos
Entre las grandes sorpresas de la obra del valenciano Joaquín Sorolla se encuentran unos 80 bocetos para su gran serie mural 'Visión de España', pintado entre 1911 y 1919 e instalado después, entre 1923 y 1926, en la Hispanic Society de Nueva York. La institución posee 57 de estas 80 obras preparatorias entre sus fondos –además de ser el propietario de esos conocidos paneles que ya se pudieron ver en Valencia en 2008–. Ahora, en apenas unos días, cuatro de ellos (que conforman a su vez uno sólo) se verán por primera vez en el Reino Unido -coincidiendo también con el Año Sorolla-.
La Royal Academy of Arts de Londres presentará en enero la exposición 'España y el Mundo Hispánico', un recorrido por la «inigualable colección del museo y la biblioteca» de la Hispanic Society. La muestra, que reúne «obras destacadas de España y la América Latina colonial, desde la antigüedad hasta principios del siglo XX», finaliza con la exhibición de esos bocetos que Sorolla realizó para su celebrada serie de 'Visión de España'. Como destacan desde la Royal Academy of Arts, que abrirá la exhibición del 21 del próximo mes al 10 de abril de 2023, «la sección final de la exposición contará con un 'gouache' panorámico de gran formato para la serie 'Visión de España'».
En este caso, la Hispanic se deshace de estos estudios para que se vean en la capital británica. Se trata de una representación de Castilla, pero no sólo de ella. «En estas obras emerge el lado más expresionista de Sorolla, junto con el empleo de técnicas abiertamente modernistas como el uso del 'papier collé'. Estos estudios están pintados en pedazos de cartón que endurecieron las camisas del artista cuando regresaba de una lavandería en Nueva York, pero más tarde Sorolla optó por usar grandes rollos de papel 'kraft', que podía enrollar a cualquier ancho necesario», relatan desde la Hispanic.
«En el estudio, Sorolla comienza a la izquierda con la costa cantábrica. Se mueve a través de Asturias, Galicia y el País Vasco hacia Castilla la Vieja y León antes de derramarse hacia los llanos con figuras salmantinas y finalizando finalmente en el borde de Castilla la Nueva entre zonas al oeste de Toledo. El borde derecho de la pieza tal como está montada hoy sugiere que el pintor, originalmente, continuó la composición más allá de Castilla la Nueva», desvelan los expertos.
NOTICIAS RELACIONADAS
Carmen Velasco
Noelia Camacho
Laura Garcés
La exhibición de estos trabajos preparatorios estará acompañada por pinturas como 'La duquesa de Alba' (1797), de Francisco de Goya; y 'Retrato de un niña'(c. 1638-42), de Diego Velázquez. Pinturas de Luis de Morales, El Greco, Francisco de Zurbarán e Ignacio Zuloaga también salen de la institución norteamericana para recalar en un Reino Unido que busca ser reconquistado por Sorolla como ya hizo en 2019, cuando se inauguró en la ciudad la gran retrospectiva 'Sorolla. Maestro español de la luz'.
En este sentido, la muestra de la Royal Academy of Arts también exhibirá joyas de la cerámica de Manises del siglo XVI o un mapamundi de Giovanni Vespucci de 1526.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.