Orestes Barbero empieza a parecer el fantasma de las Navidades pasadas, futuras y presentes en 'Pasapalabra'. Su presencia está en el aire aunque no esté en el plató. Recientemente Moisés Laguardia superaba un récord histórico del burgalés con el tercer mejor número de segundos acumulados para El Rosco final empatando con Rafa Castaño en 94 segundos al final de todas las pruebas.
Publicidad
En esta ocasión, Moisés se ha ayudado del histórico concursante y ahora miembro permanente del concurso de RTVE 'El Cazador' para conseguir una ajustada victoria en El Rosco frente al también mítico Óscar Díaz. Así, tras un igualado programa, los concursantes han afrontado, como suele ser habitual, la prueba final.
Óscar ha hecho un mejor arranque, gracias especialmente a un segundo turno de ocho respuestas consecutivas. Después, el duelo se ha igualado y ha sido Moisés, al finalizar la primera vuelta con 18 aciertos, quien se ha puesto por delante. Ambos concursantes iban empatados a 22 aciertos hasta que el riojano ha decidido arriesgar.
«Río de Asia que nace en el Líbano y desemboca en el Mar Mediterráneo tras atravesar la ciudad turca de Antioquía», enunciaba el presentador Roberto Leal. El concursante, pese a las dudas, ha decidido lanzarse a la piscina: «Orontes». Lo que se traducía en un nuevo acierto para el riojano y la victoria en la tarde de hoy.
La razón de todo esto, según ha explicado el propio concursante es el parecido del nombre del río y de Orestes Barbero. «¿Me permites mandar un saludo a Orestes? El nombre del río me recuerda a él. He usado una regla nemotécnica», ha explicado Laguardia.
Publicidad
Y es que son tantas las palabras que estudian los concursantes de Pasapalabra que tienen que recurrir a variadas reglas nemotécnicas, algunas tan sorprendentes como la que ha hecho ganar a Moisés en su duelo número 34 frente a Óscar en El Rosco. De esta forma, el riojano suma un nuevo 23 a su buena racha, tras los tres que firmó la semana pasada.
Moisés tiene 37 años y es natural de Alfaro, una localidad de 10.000 habitantes que es además el municipio más extenso de La Rioja. Licenciado en Economía, trabaja como contable y tiene un amplio historial en Pasapalabra.
Publicidad
El riojano tiene claro que si gana el bote lo usaría «para solucionar cosas en mi vida» y «bueno, lo que sí que podría gastar de ocio, por así decirlo, sería viajar, pero viajar para hacer cosas. Por ejemplo me gustaría ir a un partido de la NHL (liga de hockey sobre hielo) a Estados Unidos, con mis Colorado Avalanche, que soy muy fan porque me gusta mucho patinar y el hockey, y también ver algún torneo de snooker (billar), que me gusta mucho Ronnie O'Sullivan (actual número uno del mundo y me gustaría ir a verle antes de que se retire, jugando algún torneo».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.