Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 13 de junio 2022, 16:28
Masterchef 10 vuelve tras el parón obligado de la semana pasada, provocado por el debate televisado de las Elecciones de Andalucía. Esta semana, los aspirantes se enfrentarán a la elaboración de una tarta nupcial en el primer reto de la noche; una capitanía a ciegas liderada por Pepe y Jordi en la prueba de exteriores; y la reproducción de un plato emblemático de la cocina francesa para librarse de la eliminación. Este último plato, cuya elaboración se reproduce este lunes 13 de junio a partir de las 22:10 horas en La 1, supone un homenaje a uno de los mejores chefs del mundo: el francés Paul Bocuse.
Paul Bocuse, que fallecó en el año 2018, fue un chef francés, considerado el mejor del siglo XX y uno de los principales cocineros de la historia. Fundador e impulsor de la nouvelle cuisine, nació en Collonges-au-Mont-d'Or, Auvernia-Ródano-Alpes, el 11 de febrero de 1926, y falleció el 20 de enero de 2018 . A partir de 1959 hizo famoso mundialmente el antiguo restaurante familiar. Con tres estrellas de la Guía Michelin (1961, 1962 y 1965), L'Auberge Paul Bocuse se caracteriza por ofrecer una cocina natural en combinación con la dietética. Es uno de los primeros de su profesión que han sido distinguidos con la Legión de Honor (1975). Entre sus libros destaca La cuisine du marché (1976).
En 1987 creó el concurso culinario mundial Bocuse d'Or.3 y en 1989 Gault-Millau lo nombró «Cocinero del siglo». Es considerado también el «Papa de la Cocina».
SUS RESTAURANTES
El principal restaurante de Paul Bocuse es el lujoso L'Auberge du Pont de Collonges, cerca de Lyon, que durante décadas ha servido menús tradicionales. L'Auberge du Pont de Collonges posee 2 estrellas Michelin luego de perder una estrella en la guía Michelin de 2020.
También opera una cadena de braserías en Lyon, Le Nord, L'Est, Le Sud y L'Ouest, cada una de las cuales está especializada en distintos aspectos de la cocina francesa.
Hay otro restaurante Bocuse en el pabellón francés de Epcot en Disney World, dirigido por su hijo.
En la última prueba los concursantes deben elaborar el poulet de Bresse en vessie (literalmente, pollo de Bresse en vejiga). Es el plato más popular elaborado con la técnica de cocina conocida como «vessie» (vejiga en francés), ya que el ave se cocina en su propio jugo dentro de una vejiga.
La finalidad es que el ave no entre en contacto con el líquido de la cocción, así se cocina en su propio jugo, generando una especie de jalea deliciosa y una carne muy jugosa. El ave se se brida, se rellena y se introduce en la vejiga limpia, a modo de saco. Se le añaden caldo, vino, foie, especias, verduras o incluso trufa, lo que genera aromas y sabores intensos dentro de la vejiga, que se infla como un globo mientras la carne se cocina.
El Poulet de Bresse en Vessie se puede servir caliente o frío (en este caso se deja enfriar dentro de la vejiga).
Su servicio puede parecer también espectacular, pues el pollo se sirve en la mesa encerrado en lo que parece un globo, en la vejiga de cerdo.
El chef Albert Boronat les explicará los secretos de esta receta, incluida en la carta de su restaurante Ambassade de Llívia (Gerona). El jurado también invitará a Florentino Fernández, Flo, segundo clasificado de MasterChef Celebrity 5 y Jordi Cruz se pondrá la chaquetilla para participar en la prueba.
Noticias de Masterchef
Antes de ese gran momento, la ganadora de MasterChef 8, Ana Iglesias, acompañará a varias parejas a punto de tomar una de las decisiones más importantes en su boda: escoger la tarta nupcial. Los aspirantes trabajarán en parejas para elaborar el pastel soñado de estos novios. Además, un aspirante tendrá la oportunidad de trabajar con Amelicious, participante de MasterChef 9.
El jurado dedicará la prueba de exteriores a la comida saludable en la granja ecológica Los Confites, ubicada en Jarandilla de la Vera (Cáceres). Los equipos elaborarán un menú sostenible del chef Rodrigo de la Calle (2 soles Repsol) para 60 amigos de la zona, que además colaboran activamente con la agricultura ecológica de esta comarca.
Pepe Rodríguez y Jordi Cruz se convertirán en los capitanes de los equipos y liderarán a ciegas, para demostrar que se puede dirigir un servicio incluso con los ojos cerrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.