Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Kitwara bate el récord del Maratón de Valencia

Ver fotos

Jesús Signes

Kitwara bate el récord del Maratón de Valencia

El keniata vence con un tiempo de 2:05:15 y rebaja en un minuto la anterior plusmarca | Evans Chebet, segundo clasificado, también ha estado por debajo del récord | Zennebe se proclama vencedora en mujeres

LOURDES MARTí y Toni Calero

alenci | Valencia

Domingo, 19 de noviembre 2017, 01:07

Sammy Kitwara ha pulverizado el récord del Maratón de Valencia. El keniata, con un tiempo de 2:05:15, rebaja en un minuto la anterior plusmarca. Kitwara ha hecho valer su condición de favorito para soltar a su compatriota Evans Chebet a falta de tres kilómetros para el final. Chebet, por cierto, también ha estado por debajo del récord del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, en 2:05:29. El tercer puesto para el etíope Deribe Robi Melka (2:06:37).

Kitwara ha batido en casi un minuto el récord del maratón valenciano, establecido en 2015 por el keniano John Mwangangi con un tiempo de 2:06:13, principal objetivo que se había marcado la organización para la carrera de este año.

Clasificación femenina

beru Zennebe, a su llegada a meta Maratón Valencia

En categoría femenina Aberu Zennebe ha sido la más rápida. La etíope ha cruzado la línea de meta en 2:26:17, tras haber sido cuarta en la edición de 2016, y se ha quedado a más de un minuto del récord femenino.

La segunda posición en la carrera valenciana correspondió a la bielorrusa Volha Mazurionak, que completó los 42.195 metros de la prueba con un tiempo de 2:27:14

En categoría femenina, el mejor tiempo que se ha conseguido en Valencia es el 2:24:49, establecido hace un año por la keniana Valary Jemeli Aiyabei, y que no ha sido superado en esta edición.

El maratón español más rápido

Cerca de 28.500 atletas han tomado la ciudad hoy. A las 8:30 horas se ha dado el pistoletazo de salida al Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y a la 10K paralela. El puente de Monteolivete ha vuelto a protagonizar una de las instantáneas más impactantes y que se convierte en una tarjeta de presentación inmejorable de la prueba y la ciudad hacia el resto del mundo.

El maratón más rápido en suelo español ha contado con cuatro salidas para aligerar el inicio de la carrera y que los cerca de 20.000 inscritos puedan disfrutar de la prueba. Además, las marcas del ganador y el segundo son el séptimo y la octavo mejores tiempos de la prueba en 2017 en todo el mundo.

Vídeo. Salida del Maratón de Valencia 2017 T. C.

28.500 atletas

Más de 20.000 son llegados tanto de Valencia como del resto de España y algo más de 7.000 aterrizan desde diversos países. Aparte de los favoritos que buscan el título y la marca, la cita de la capital del Turia ha entrado en la rueda de las carreras que gustan a los runners. Llegan de todas las partes del planeta atraídos por un circuito espectacular, el buen tiempo y el ambiente que le rodea. Una prueba de que cada año el Maratón de Valencia se supera es la presencia de más de 300 periodistas acreditados.

No han faltado este año un buen elenco de famosos, como Jandro, uno de los rostros televisivos más reconocidos del país. El mago y guionista ha debutado en la prueba reina de los 42 kilómetros y lo hace en su ciudad, Valencia, donde hace menos de un mes ya sintió el cariño tanto de los que salen a animar como de los propios atletas en el Medio Maratón. Otro rostro televisivo que ha participado en la prueba es Michael Robinson, el exfutbolista disputa la carrera a sus 59 años. La periodista Cristina Mitre, del movimiento Mujeres que corren, vuelve a una prueba en la que ha participado en anteriores ocasiones.

La organización del maratón decidió apostar por la élite masculina y el seleccionador se puso en marcha. Rachid Ben Meziane tiró de agenda y, además de Kitwara, invitó a otros seis atletas que tienen su mejor marca por debajo de los 2:06:13. En ese grupo de atletas veloces también se encuentra Emmanuel Mutai (2:03:13). El keniano no se lo va a poner fácil a Kitwara. Bernard Koech (2:04:53), Evans Kiplagat Chebet (2:05:31), Eliud Kiptanui (2:05:21), Aberu Kuma Lema (2:05:56) y Deribe Robi Melka (2:05:58) completan el elenco de los más veloces. Kipchirchir, ganador el año pasado, corre con el dorsal número 1.

En categoría femenina, Mazurak Volha llegaba con la intención de relevar a su compatriota Valary Jemeli Aiyabei. La ganadora del año pasado logró parar el crono en 2:24:49, superando en más de dos minutos el anterior registro de la prueba y convirtiendo Valencia en el maratón más rápido a nivel nacional en mujeres. Volha logró en Londres 2016 su mejor tiempo con 2:23:54, lo que supondría superar la marca del año en el que el maratón estrenaba etiqueta de oro.

Otra atleta que hoy esperaba llegar en cabeza a la meta es Sara Isabel Fonseca. La portuguesa (2:24:49) espera volver a recuperar su mejor versión en Valencia después de su lesión en los últimos Juegos Olímpicos.

Un año más, el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP es campeonato autonómico de la distancia y premia a los atletas con licencia en vigor de la Federación de Atletismo de la Comunitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Kitwara bate el récord del Maratón de Valencia