![Mundial de Qatar 2022 | Por qué está Pablo Aimar en el banquillo de Argentina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/95054686-k0GH-U1801030094860r3-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mundial de Qatar 2022 | Por qué está Pablo Aimar en el banquillo de Argentina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/13/media/cortadas/95054686-k0GH-U1801030094860r3-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dm
Martes, 13 de diciembre 2022, 17:47
Seguramente Pablo César Aimar, también conocido como 'El Payasito', no necesite carta de presentación entre la afición española después de sus más de ocho temporadas en España repartidas entre el Valencia CF y el Real Zaragoza. Pero actualmente el habilidoso mediapunta argentino ya no es noticia por sus gambetas sino por su labor en la selección argentina.
El argentino, que fue noticia por su reacción en el gol de Leo Messi frente a México en la fase de grupos del Mundial, lleva a cabo una labor silenciosa y sirve como nexo entre el cuerpo técnico y los jugadores de la albicelete.
Llegado a la AFA en 2017 para hacerse cargo de la Selección Sub 17, subió a la selección absoluta con Sampaoli. Más adelante con la salida de este último, el exfutbolista argentino prosiguió con su labor de formación en las categorías inferiores de Argentina, para más adelante acompañar, a petición suya, al actual técnico de la albiceleste, Lionel Scaloni, al torneo de L'Alcudia.
NOTICIAS RELACIONADAS
Aunque su prioridad era entrenar a la selección sub-17, después de consagrarse campeón del Sudamericano en Lima, se volvió a integrar en el equipo de trabajo de Scaloni para la Copa América 2019. Y ahí ha permanecido hasta hoy.
En este sentido, Aimar ejerce como ayudante de campo. Es uno de los integrantes de ese cuerpo técnico que también conforman otros ex de la selección albiceleste como Walter Samuel y Fabián Ayala.
Argentina, con una trayectoria en el torneo de menos a más, sigue en su camino por conseguir un entorchado que pondría el broche de oro a la trayectoria del '10' argentino.
El conjunto de Scaloni ha mejorado en juego y competitividad desde su derrota ante Arabia Saudí (2-1), y llega tras vencer a Australia (2-1), en octavos, y a Países Bajos, en cuartos (2-2 tras prórroga, 4-3 en penales), con un Messi estelar. Habrá que ver si la albiceleste continúa en esa línea ascendente ante un conjunto nada fácil como el croata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.