Borrar
LOS CONSEJOS SALUDABLES DE... SUGOI URIARTE

«Poned un papelito en la nevera y apuntad todo lo que sale de ella»

El judoca señala como claves crear el hábito de hacer ejercicio y quemar a diario las calorías que ingerimos

moisés rodríguez

Jueves, 26 de marzo 2020

Para Sugoi Uriarte, la cuarentena no está resultando tediosa. Al menos, del todo. Los estudios de inglés y el doctorado le están sirviendo (y obligando) a ocupar el tiempo en casa. Los tiene que compaginar con la atención a su hijo, Unai. El judoca olímpico afincado en L'Eliana ofrece una serie de hábitos saludables que se pueden llevar a cabo sin salir a la calle.

Una sencilla tabla de ejercicios

«Os propongo unos ejercicios de flexiones con sentadilla. Es muy sencillo y lo explico en el vídeo: hay que hacer diez flexiones, y una sentadilla; nueve flexiones y dos sentadillas; ocho flexiones y tres sentadillas... así hasta invertir. Las flexiones, en función del nivel de cada uno, se puede hacer apoyando rodillas. Haremos lo mismo con tríceps y zancadas. Dependiendo del nivel de cada uno se puede empezar por 20-0, 15-0, 10-0 o 5-0. Para acabar, unos abdominales isométricos 15 segundos en cada lado».

Google para la parte aeróbica

«Para el ejercicio aeróbico vienen muy bien unas clases de aeróbic que podéis buscar en Google y podéis hacer en familia. Yo se lo mando a los judocas que entreno para calentar. Otro truco es simular saltos a la comba y skipping».

.

Nivelar las calorías

«El único secreto para no engordar es quemar más de lo que metemos en el organismo. Hay que nivelar: si ingiero 3.000 calorías tendré que entrenar más fuerte y si consumo 1.500, pues puedo entrenar menos»..

«Para bajar calorías sobre todo hay que cuidarse con la cena. Reducir los hidratos de carbono, esto es, la patata, la pasta o el arroz. Una ensalada los tiene, pero ojalá fueran los hidratos que consumamos. Bajar calorías. Cuidarse con la cena, reducir los hidratos de carbono, pues la patata, la pasta, el arroz.... Ensalada hidratos pero ojalá sean los que consumamos. Lo mejor es un poco de verdura, pechuga o un filete a la plancha, o pescado cocido o a la plancha. Y hacer las comidas cuando toca: desayunar un café o una tostada, almuerzo una pieza de fruta o una tostada con jamón... En estos momentos nada de dos platos para comer y el postre lo dejaría para la merienda».

Crear rutinas

«Se puede hacer en familia, sobre todo quien tenga niños pequeños y el que esté solo tiene la posibilidad adaptarse a sus tiempos sin que nadie le condicione. Cualquier excusa para no hacer ejercicio es buena, así que hay que organizarse, ponerlo como hábito y entonces será necesario y me sentiré mal el día que no lo haga. Otro truco es poner un papel en la nevera: apuntaré todo lo que salga de ella y si me paso también me sentiré mal».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Poned un papelito en la nevera y apuntad todo lo que sale de ella»