![Los agricultores valencianos tiran mandarinas ante el Puerto de Castellón para denunciar la «competencia desleal»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/15/agricultores-kDUH-U2101538804272wxF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los agricultores valencianos tiran mandarinas ante el Puerto de Castellón para denunciar la «competencia desleal»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/15/agricultores-kDUH-U2101538804272wxF-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Es ahora o nunca. Es el momento. Hay que seguir apretando hasta que consigamos nuestros objetivos». Con estas palabras, Ricardo Bayo, secregario general UPA PV, arengaba al grupo de agricultores valencianos que protestaron esta mañana ante el puerto de Castellón por «la competencia ... desleal» derivada de las importaciones de países terceros. A modo simbólico, los manifestantes tiraron al suelo mandarinas valencianas para escenificar que su producto ahora «no tiene salida» por el hundimiento de los precios, presionados a la baja por las importaciones.
«Los agricultores valencianos no queremos limosnas, queremos que se cambie la política de la UE y se cumpla la ley de la cadena alimentaria. Que los productos que entran por los puertos cumplan las mismas normativas que nosotros. Creo que este es el momento. Hay caldo de cultivo suficiente para los cambios. Es el momento de decirle al ministro que hasta aquí hemos llegado. Ya está bien», afirmó Bayo ante decenas de productores que se desplazaron desde distintas zonas de Castellón y Valencia para clamar contra el trato de favor hacia países terceros y contra la situación de precariedad que vive gran parte del campo valenciano.
Lo que no esperaban los manifestantes es la presencia del presidente del puerto de Castellón, Rubén Ibáñez, que acudió a la protesta para comprometerse a retirar el 40% de las bonificaciones que tienen países como Egipto y Sudáfrica en las tasas portuarias para entrar por la Comunitat Valenciana. «El día 22 iremos al puerto de Valencia. Que se prepare la presidenta del puerto de Valencia, que también bonifica el 30% de las importaciones», indicó Carles Peris, el secretario general de La Unió Llauradora.
Noticias relacionadas
Isabel Domingo
Elísabeth Rodríguez
Sara Rubio
Peris, en su discurso ante los agricultores, pidió que el Gobierno ejecute una moratoria indefinida del cuaderno digital de explotación. «¿Cómo es posible que ningún otro país europeo esté con esto todavía y España seamos los primeros en un momento en el que no podemos soportar más burocracia?», señalana. «Tienen que entender que el sector no puede soportar ya más. Es muy importante poner el foco en cosas que están cerca de casa, presionar cerca de casa. Estoy convencido de que arrancaremos más compromisos en el puerto de Valencia», agregó.
Por su parte, Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, también arengó al sector con el megáfono en mano. «No vamos a bajar la guardia. Mañana iremos a Alicante, el 22 protestemos en Valencia. Que Europa decida si quieren agricultores o no. La PAC que nos han puesto es un desastre. No podemos ser administrativos, porque somos agricultores. Tienen que darnos facilidades al máximo para que las cooperativas sean más fuertes y concentrar producción», puntualizó Aguado, quien no descartó más protestas en los próximos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.