La ayuda de hasta 115 euros por hijo que da la Seguridad Social a las familias si no llegan a fin de mes
Seguridad Social ·
El ingreso lo pueden recibir hasta los que no ingresan el Ingreso Mínimo VitalSeguridad Social ·
El ingreso lo pueden recibir hasta los que no ingresan el Ingreso Mínimo VitalLlegar a fin de mes puede ser una odisea para todas aquellas familias en las que los ingresos anda muy ajustados con los gastos. Da igual el nivel de vida que se lleve. Hay casos en los que la situación se agrava cuando hay varios hijos pequeños dentro de la unidad familiar. Es por ello que el Gobierno creó el Ingreso Mínimo Vital, una forma de conseguir que esas familias con menos recursos puedan contar con una renta mínima, con un ingreso asegurado cada mes para poder hacer frente a las condiciones mínimas.
Publicidad
Ante una situación así, la Seguridad Social tiene una ayuda que pese a estar unida al IMV, se puede cobrar incluso sin recibir esta renta especial. Es decir, que la puede pedir toda aquella unidad familiar que tenga problemas para cubrir sus gastos mensuales, para las que no pueden llegar a fin de mes. Así es el complemento de ayuda a la infancia (CAPI), cuyo importe es de hasta 115 euros mensuales por hijo.
La ayuda la pueden solicitar todas aquellas personas mayores de 23 años y menores de 65 años, estableciéndose limitaciones en base a los ingresos globales de la unidad familiar. De esta forma no pueden solicitar esta prestación no contributiva aquellos que tengan unos ingresos superiores al 300% de la renta garantizada según el tipo de familiar y los que no tengan un umbral de ingresos del 150% del patrimonio. Además, se realizará un test de activos, por el que se establece un límite para adulto de seis veces la renta garantizada, con una escala de incrementos según familia.
Noticias relacionadas
El trámite para recibir esta ayuda sólo lo tienen que realizar todas aquellas personas que no cobren el Ingreso Mínimo Vital, pudiéndolo recibir tanto autónomos, como asalariados y desempleados. El complemento de ayuda a la infancia sólo se aceptará para aquellas unidades familiares cuyo hijos no tengan más de 18 años.
Atendiendo a los datos de la Seguridad Social, dependiendo de la edad del hijo se corresponde con una cuantía económica específica. De esta forma, las familias cobrarán 57,50 euros mensuales por todo hijo de entre 6 y 18 años; 80,50 euros al mes por cada hijo de entre 3 y 6 años y un total de 115 euros mensuales por cada hijo menor de tres años. En la combinación de estos tres casos pueden darse cuantías muy dispares a ingresar mensualmente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.