M. Hortelano y EP
Valencia
Domingo, 31 de marzo 2024, 13:46
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado el «compromiso» de la Generalitat con la «mejora de la conectividad aérea» de Castellón y ha reclamado la ampliación de los aeropuertos de Alicante-Elche-Miguel Hernández, así como el de Manises. En estos términos se ha ... pronunciado este domingo Mazón, quien, durante una visita al aeropuerto de Castelló, ha resaltado que las nuevas líneas aéreas con Berlín y Milán que se incorporan desde hoy «consolidan» al aeropuerto como «infraestructura clave de la Comunitat Valenciana».
Publicidad
El debate sobre la ampliación de las infraestructuras aeroportuarias no es nuevo. Por ejemplo, en el caso de Manises, se trata de un asunto que ya se planteó en 2018 cuando Manises lograba una marca histórica al superar en más de un millón los pasajeros de 2017 y alcanzar los 7,76 millones. Se repetía en 2019, cuando el aeródromo batía su récord al alcanzar los 8,53 millones de usuarios, pero la pandemia, con la paralización de los vuelos primero y las restricciones de movimientos después, provocó un freno en el crecimiento natural de la instalación. Sin embargo, el año pasado se batió el record y en noviembre el aeropuerto valenciano superó los 9,2 millones a falta de un mes para cerrar el año. De nuevo, el mayor aumento venía de la mano de los pasajeros internacionales, con un aumento del 19,7% respecto al mismo periodo de 2022. Los más numerosos, los ciudadanos procedentes de Italia, Alemania y Países Bajos. También en vuelos ha experimentado una importante subida, con un 12% más que entre enero y noviembre del año pasado.
Noticia relacionada
La saturación de Manises, que es el octavo en el ranking de España, se reflejó precisamente en los meses de verano, con quejas de los usuarios por las largas colas ante las puertas de embarque y las aglomeraciones de gente, lo que motivó una reunión entre la dirección del aeropuerto y el Ayuntamiento de Valencia. García reiteraba entonces que se trabaja en la ampliación y detallaba algunos trabajos para aliviar la situación como la mejora de la capacidad del control de seguridad para que pase de acoger a 1.500 personas por hora a más de 2.000.
Las dos nuevas líneas aéreas del aeropuerto de Castelló, operadas por Ryanair y que marcan el inicio de la temporada estival, disponen de dos frecuencias semanales durante toda la temporada de verano, que abarca desde finales de marzo a finales de octubre, ha indicado la Generalitat en un comunicado. «Con estas conexiones estamos más cerca de alcanzar el medio millón de pasajeros esta legislatura», ha destacado, al tiempo que ha apuntado que «abren la puerta a nuevos mercados emisores como el norte de Italia y la capital de Alemania».
Publicidad
El jefe del Consell ha asegurado que el «interés» de las aerolíneas por ampliar su oferta en la Comunitat Valenciana es «un claro indicador de lo atractivos que somos y de la calidad del producto que ofrecemos», y ha puesto en valor la eliminación de la tasa turística «para que los turistas no se piensen dos veces si quieren venir a conocer la Comunitat Valenciana». Asimismo, ha incidido en la importancia del sector turístico para «impulsar el desarrollo económico y social de la Comunitat». Por ello, ha reclamado la ampliación de los aeropuertos de Alicante-Elche-Miguel Hernández, así como el de Manises para «competir en igualdad de condiciones que otras autonomías y no frenar el crecimiento turístico».
Mazón se ha comprometido a «seguir potenciado» el aeropuerto de Castelló «en los principales mercados turísticos» para la Comunitat Valencia. En este sentido, ha señalado que la ruta de Londres en abril duplica su oferta de vuelos y pasa de dos a cuatro frecuencias semanales. También a partir de abril se refuerza la conexión con Bucarest, con un tercer vuelo semanal, y se recupera la de Roma. Además, la oferta de vuelos se ampliará en junio con la puesta en marcha de las rutas de Oporto y Bilbao y se mantienen vigentes las conexiones con Bruselas, Düsseldorf y Madrid. Por otra parte, Aerocas ha licitado una campaña de posicionamiento para captar una nueva ruta nacional en este 2024 que deberá enlazar con Sevilla, Asturias o Galicia. Asimismo, el aeropuerto ha adjudicado dos nuevas rutas a París y Stuttgart, que operarán a partir de 2026.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.