![Dinero en efectivo, Hacienda | El dinero en efectivo con el que no puedes salir a la calle en España sin tener problemas con Hacienda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/02/media/cortadas/dinero-kPEC-U1601866851666xu-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dinero en efectivo, Hacienda | El dinero en efectivo con el que no puedes salir a la calle en España sin tener problemas con Hacienda](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/02/media/cortadas/dinero-kPEC-U1601866851666xu-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Martes, 3 de mayo 2022, 00:25
El dinero en efectivo sigue siendo un método de pago muy usado en España, aunque es evidente que las tarjetas y el móvil han avanzado a grandes pasos y cada vez son más quienes emplean Bizum o Google Pay para hacer frente a sus gastos o cuentas pendientes. Sin embargo, Hacienda sigue vigilando muy de cerca las operaciones y movimientos en metálico para detectar posibles ilegalidades, ya que esta opción es la más recurrente para quienes cometen fraude fiscal por la dificultad de su rastreo.
Tanto es así que Hacienda tiene a las entidades bancarias como vigilantes de cualquier movimiento extraño en cuentas. Los bancos están obligados por ley a avisar al fisco siempre que detecten un movimiento superior a los 3.000 euros, pero también podría darse la situación de alertar a la Agencia Tributaria por determinados ingresos menores que se den sin la justificación o declaración oportuna.
Otra cuestión que puede traernos problemas con Hacienda es la cantidad que llevemos en la cartera, por lo que se debe estar al tanto del límite permitido para ello. Muchos desconocen que hay un máximo legal de dinero en efectivo que puedes tener encima, pero la realidad es que la Agencia Tributaria es bastante estricta al respecto.
Noticia Relacionada
Además de la última ley de Hacienda sobre el dinero en efectivo, que pone el límite a cualquier pago en metálico que supere los 1.000 euros, hay otra norma que establece el límite de 'suelto' que se puede llevar en la cartera, que un ciudadano puede portar encima en la vía pública.
Se trata de la Ley 10/2010, del 28 de abril, según la cual el límite de dinero en efectivo que se puede llevar encima son 100.000 euros y hasta esa cantidad no nos expondríamos a ningún problema. Sin embargo, a partir de esa cifra sí que podemos recibir a una multa por saltarnos la ley.
La persona que lleve tal cantidad de dinero en efectivo encima debería justificar y declarar su transporte para no ser penalizado, llevando consigo una declaración previa firmada en la que se indique lo siguiente, según la ley: «Datos veraces relativos al portador, propietario, destinatario, remitente, importe, naturaleza, procedencia, uso previsto, itinerario y modo de transporte de los medios de pago».
Este justificante puede ser exigido por las autoridades en cualquier momento y el dinero puede ser además intervenido por un plazo de 30 días prorrogables hasta un total de 90 días si se dan ciertas situaciones, como que el ciudadano no presente la declaración cuando se le pida, se haga con datos incorrectos o se sospeche que el efectivo puede estar relacionado con alguna actividad ilegal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.