Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ver 21 fotos

Colocación de la primera piedra de la planta valenciana de Edwards Lifesciences. Irene Marsilla

Edwards Lifesciences comenzará a producir válvulas cardiacas en Moncada a partir de 2027 tras una inversión de 150 millones

La firma coloca la primera piedra de la que será su segunda sede en la Comunitat, que dará empleo a más de 1.200 trabajadores

Javier Gascó

Valencia

Viernes, 11 de octubre 2024, 11:41

La planta para la fabricación de válvulas cardiacas que Edwards Lifesciences, empresa líder del sector sanitario, levantará en el polígono industrial de Moncada iniciará su producción en 2027. Así lo ha anunciado Joe Nuzzolese, vicepresidente corporativo de Cadena de Suministro Global y Calidad de la ... multinacional, en el acto de colocación de la primera piedra de la que será su sexta factoría de producción a nivel internacional, que ha contado con la participación de Bernard Zovighian, CEO de Edwards Lifesciences; Diana Morant, ministra de Ciencia; y Carlos Mazón, presidente de la Generalitat.

Publicidad

«El 31 de julio tuve el honor de anunciar nuestros planes de construir una nueva y vanguardista planta. Hoy apenas dos meses después colocamos la primera piedra», ha afirmado el directivo de la firma, que realizará un desembolso de 150 millones de euros en la fase inicial de las obras de su nueva factoría valenciana. Al mismo tiempo, la llegada a Moncada confirma la apuesta de la compañía por la Comunitat, 24 años después de establecerse en Paterna, donde se ubica su sede local, en la que trabajan 200 empleados.

Ahora, la futura planta de Moncada generará 1.200 puestos de trabajo directos en un plazo de cinco años. Según ha informado la propia empresa a través de un comunicado, las tareas de contratación de empleados de fabricación e ingeniería comenzarán a principios o mediados del verano de 2025, incluyendo formación específica para los empleados de fabricación, que dará comienzo en otoño de ese mismo año.

En ese sentido, la firma apostará, en gran medida, por el talento local. Para ello, la multinacional y la Administración valenciana han empezado a diseñar un plan de formación específica, a través de Labora, junto a las universidades, centros de formación profesional y la compañía, para poder contar con empleados "con la cualificación específica" cuando la nueva fábrica de válvulas cardiacas arranque su actividad. «En esta planta aunaran su talento los mejores profesionales en beneficio de personas que están sufriendo», ha detallado Nuzzolese.

Publicidad

Con la elección de Moncada, la multinacional «consolida el compromiso con sus socios europeos», ya que la fábrica valenciana «será una de las únicas instalaciones de construcción de válvulas en Europa», convirtiéndola así en «un catalizador en una región en las que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte», según ha explicado Bernard Zovighian, CEO de la empresa nacida en Estados Unidos.

La nueva sede de Edwards Lifesciences se situará en un terreno de cerca de 90.000 metros cuadrados en una de las áreas del Polígono Industrial Moncada III por lo que la puesta en marcha de este nuevo proyecto convierte a la localidad valenciana «en un auténtico polo de inversión» y «sitúa a la Comunitat en el mapa mundial de las mejores empresas de biotecnología», como ha celebrado Carlos Mazón durante su intervención, en la que ha reconocido que el proyecto de Edwards es fruto de la colaboración entre la antigua Administración y el actual gobierno valenciano.

Publicidad

El presidente de la Generalitat, ha hecho referencia a algunos aspectos característicos de la Comunitat, como la ubicación geoestratégica, las infraestructuras o la calidad de vida para que "empresas lideres en su campo" se decanten por la región "para seguir creciendo". En ese aspecto, el vicepresidente corporativo de Cadena de Suministro Global y Calidad de la multinacional ha destacado la "mano de obra dotada", la industria textil, el "excelente entorno empresarial" del territorio o "la vitalidad de su población" como elementos clave para alzar su nueva fábrica en la Comunitat.

Para Diana Morant, la puesta en marcha de las obras de construcción de la nueva factoría ha significado dar un paso adelante en favor de la salud: «Esta será una factoría de vanguardia, que va a traer prosperidad y, desde luego, va a asegurar la calidad de vida de ciudadanos y ciudadanas». La ministra de Ciencia ha agradecido a la compañía la confianza depositada en la Comunitat y ha destacado el firme progreso de la región en materia de innovación. En ese sentido, Morant ha puesto en valor el compromiso de la Generalitat con el proyecto de Edwards Lifesciences y ha instado al jefe del Consell a cumplir su compromiso con la firma norteamericana «para que el sueño se cumpla».

Publicidad

La fábrica valenciana, que estará bajo la dirección de Víctor Palma, reforzará la red de suministro de la compañía y permitirá llegar de una forma más rápida a todos sus pacientes gracias a una producción anual de cientos de miles de válvulas. De hecho, la empresa, que cuenta con 16.000 empleados alrededor de todo el mundo, se marca como objetivo servir mejor a la creciente población de pacientes europeos y atender a cada vez más personas con cardiopatías en todo el mundo.

Además, la instalación valenciana seguirá la línea de compromiso con el medio ambiente, al contar con todas las medidas necesarias para cumplir con las exigencias de emisiones, tanto en el proceso de edificación como durante su puesta en marcha. La nueva planta contará con la certificación medioambiental LEED Gold en eficiencia energética e impacto ambiental, contando con energía solar, tecnología para el aprovechamiento del agua de lluvia, iluminación natural y paisajismo. Asimismo, dispondrá de diferentes áreas, incluyendo edificios de producción, oficina técnica, laboratorios, almacenes de materia prima y producto terminado, salas limpias, y zonas complementarias.

Publicidad

Compromiso solidario

Edwards Lifesciences también cuenta con una fundación benéfica, en línea con la "cultura de donaciones" propia de la multinacional. La compañía mundial en innovación estructural en cardiología ha anunciado donaciones a organizaciones benéficas que apoyan la salud, la educación y la movilidad económica para mejorar y fortalecer la comunidad en el área de Moncada.

En ese aspecto, el CEO de la firma, Bernard Zovighian, ha anunciado donaciones por valor de 70.000 euros a ocho organizaciones benéficas valencianas, como muestra de su "espíritu de generosidad". El jefe del Consell ha agradecido la apuesta firme "por el entorno social" que realiza la empresa. Con el apoyo a asociaciones de la Comunitat, la fundación de la multinacional superará los 220.000 en donaciones a entidades españolas desde 2016.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad