El Consell trata de evitar en la medida de sus posibilidad el cierre de la planta de ThyssenKrupp Galmed en Sagunto y el despido de sus 121 trabajadores. La Conselleria de Industria y la de Educación y Empleo han conformado un grupo de trabajo para abrir una vía de diálogo con la empresa con el objetivo que se replantee el cierre anunciado.
Publicidad
ThyssenKrupp Galmed comunicó el desmantelamiento de su planta siderúrgica en la capital del Camp de Morvedre hace una semana para sorpresa de la Generalitat, que hasta ese momento no había tenido ninguna notificación al respecto. La multinacional alemana lo achaca a los malos resultados globales del grupo y al mal comportamiento de la automoción en Europa, a los que suministran diferentes piezas, aunque otras fuentes admiten que la situación concreta de las instalaciones valencianas no son tan malas.
En la reunión en la que han participado los consellers Nuria Montes y José Antonio Rovira así como otros cargos de sus departamentos, los dirigentes de la empresa han admitido que no habían contemplado la posibilidad de que la administración autonómica pudiese ofrecer alternativas. En este sentido, han expresado su disposición a colaborar con la Generalitat para explorar soluciones que no impliquen el cese definitivo de la actividad en Sagunto.
Noticia relacionada
Como resultado de esta disposición conjunta, la Generalitat y la compañía alemana han acordado la inmediata creación de un grupo de trabajo. Este órgano, integrado por representantes de ambas consellerias, se enfocará en abordar los detalles técnicos directamente con la empresa para avanzar en la búsqueda de una solución consensuada.
Con el grupo en marcha, se llevará a cabo un diálogo continuo en las próximas semanas con ThyssenKrupp, que culminará en una reunión presencial entre los responsables de Empleo e Industria y los representantes de la planta de Sagunto, tal y como se ha acordado en la reunión del jueves.
Publicidad
Pese a que el anuncio del cierre ya se ha comunicado a los trabajadores existe la esperanza de que estas reuniones puedan llegar a buen puerto y evitar los despidos. Sin embargo, es una realidad de que las posibilidades son por el momento escasas y, por ello, se trabaja en otras alternativas como la recolocación de los empleados en el caso de que este grupo de trabajo no de los resultados esperados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.