Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Vicente Boluda, en la conferencia de Forum Europa. Iván Arlandis

Vicente Boluda defiende gobiernos del PP o PSOE para evitar depender de «partidos raritos»

El presidente de AVE critica la persecución política hacia los empresarios | «Machacar a los empresarios es una barbaridad», afirma sobre las palabras de la ministra Belarra a Juan Roig

Isabel Domingo

Valencia

Martes, 24 de enero 2023, 10:00

La situación política actual, el papel de los empresarios en la sociedad, el modelo educativo, la Copa América, el Ayuntamiento de Valencia, la ampliación del puerto, el corredor mediterráneo, el ciclo electoral o el trasvase. Prácticamente todos los temas de actualidad han pasado por el ... discurso que el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha pronunciado este martes en el encuentro organizado por Fórum Europa Tribuna Mediterránea, donde fue presentado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, en una excepción a sus contadas intervenciones públicas al año.

Publicidad

Y, entre todos los mensajes, uno contundente que además es constante en las sucesivas intervenciones del naviero en actos como los Jaume I o la cumbre empresarial del corredor mediterráneo: «Los empresarios somos los verdaderos motores de nuestra economía y los que, junto a nuestros trabajadores y colaboradores, estamos sacando al país adelante, pese a las pandemias, las crisis y lo que nos pongan por delante». De ahí su decepción «por la mala imagen que pretende darse de los empresarios«, en clara referencia a declaraciones de los ministros de Unidas Podemos en el Gobierno central, Yolanda Díaz e Ione Belarra.

Precisamente sobre las declaraciones del pasado fin de semana de la ministra de Asuntos Sociales, que calificó al empresario valenciano Juan Roig de «capitalista despiadado», Boluda ha señalado que como empresario «o somos todos capitalistas despiadados o no somos ninguno. La gasolina ha subido para todos; ¿tenemos que ahorcar al presidente de Repsol?», ha ironizado. «Me parece una barbaridad, los empresarios intentan sacar adelante su negocio lo mejor que pueden». A su juicio, «cualquier medida para proteger a los ciudadanos me parece estupendo, pero de ahí a machacar a los empresarios es una barbaridad. Hay que serenarse un poco».

Y, aunque no ha contestado de forma directa –declinó hacerlo–, Roig también ha mandado su mensaje a Belarra durante la presentación de Boluda: «Somos los que generamos riqueza y bienestar. Si después los que gestionan saben hacerlo, hay riqueza para todos. Si no, hay enfrentamientos»

Publicidad

Por ello, el presidente de los empresarios valencianos ha mostrado su preocupación por «el clima de permanente crispación que se da en la vida político-institucional». A su juicio, es «imprescindible que se rebaje el tono, que se tenga claro que la política es el arte de llegar a acuerdos y que sirve para solucionar la vida de los ciudadanos, y es igualmente fundamental que se acepte que, en la discrepancia, el diálogo y el debate constructivo, radican la salud y fortaleza de nuestra democracia«.

De ahí que el naviero haya defendido el bipartidismo, es decir, gobiernos del PPo del PSOE para evitar estar en manos de «partidos raritos» que «sólo dicen que no y que buscan confrontación». Según Boluda, «estos partidos [PSOE y PP] son muy distintos cuando pueden gobernar solos que cuando tienen que estar pactando todas las chorradas que les hacen hacer».

Publicidad

Ahuyentar inversiones

La independencia de las instituciones y la separación de poderes ha sido otro de los temas que ha resaltado en un discurso en el que también hubo mensaje para el alcalde de Valencia, Joan Ribó, al que ha acusado de no ayudar en la implantación de inversiones empresariales. Como ejemplo, la fuga de la Copa América a Barcelona («a lo mejor estamos trabajando para otros», dejó caer», la ampliación norte del puerto o la tasa turística.

Sobre esto el Consistorio, por boca de Sergi Campillo (Compromís) y de Borja Sanjuán (PSPV) defendieron posteriormente que la ciudad está en «uno de sus mejores momentos» en materia de empleo y atracción de empresas.

Publicidad

En su intervención, que se ha prolongado por espacio de unos veinte minutos a los que luego se han sumado las preguntas de los asistentes, el naviero ha mostrado también su inquietud por un modelo educativo «que nos está empobreciendo cultural e intelectualmente». A su juicio, «cada vez hay menos respeto por el esfuerzo, el espíritu crítico, la meritocracia y los valores». También ha lanzado un alegato a favor de las empresas familiares y de una rebaja fiscal «con cabeza».

«Si los que gestionan saben hacer, hay riqueza para todos. Si no, hay enfrentamientos»

Juan Roig, presidente de mercadona

Sobre el corredor mediterráneo ha lamentado que avance «pero más lento de lo quisiéramos» y de la política de los trasvases ha asegurado que se debe «ser solidarios si queremos conseguir una buena nación». «No entiendo que hoy en día haya egoísmos que hacen que no fluya ese acuerdo con comunidades y no haya un plan hidrológico nacional», ha añadido.

Publicidad

Juan Roig, de presentador

El empresario ha sido presentado por el presidente de Mercadona, Juan Roig, en la que ha sido una de las pocas intervenciones públicas que tiene al año y así lo ha reconocido nada más hablar al comentar su aceptación para este acto. «He empezado por el primero de la clase», ha bromeado. De Boluda ha señalado su proyección nacional e internacional y su compromiso con la Comunitat.

«Es un empresario con mucha ética. Tiene una virtud, ser proveedor de Mercadona; pero un defecto, ser del Real Madrid», ha ironizado al tiempo que ha destacado que «se implica y no se esconde».

Noticia Patrocinada

«Somos los que generamos riqueza y bienestar, junto a los profesionales y los directivos. Si después los que gestionan saben hacer, hay riqueza para todos. Si no, hay enfrentamientos», ha concluido Roig antes de dar paso a la charla del naviero valenciano.

Consell ausente versus lleno empresarial

Había expectación por escuchar al presidente de AVE en un formato abierto a preguntas y eso se tradujo en colgar el cartel de 'completo' por parte del mundo empresarial, ya que casi se pudo celebrar allí mismo una junta directiva de la entidad.

Frente a ese lleno, una ausencia evidente: la de algún miembro del Consell. Cierto que el presidente Puig y tres consellers (España, Torró y Climent) estaban de viaje institucional en Alemania, pero no se vio a ninguno de los vicepresidentes. El segundo, Héctor Illueca, sí que tuvo tiempo para respaldar a Belarra en Twitter y la primera (y portavoz), Aitana Mas, tenía despejada la agenda. La representación se quedó en Jorge Alarte.

Una foto que contrasta con la que se vio en la conferencia que el presidente de la CEV, Salvador Navarro (presente ayer), ofreció el pasado noviembre. Puig, Illueca, España, Climent, Torró o Tamarit asistieron, además de la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, que tampoco acudió a la conferencia de Boluda.

Carlos Mazón y María José Català (PP), Mamen Peris (Cs) o Carlos Flores (Vox) fueron algunos de los representantes políticos que escucharon al presidente de AVE, además de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, o el presidente de la Diputación, Toni Gaspar.

Del ámbito empresarial, José Vicente Morata (Cámara), Aurelio Martínez (Autoridad Portuaria), Eva Blasco (CEV Valencia y EVAP), Federico Félix, Fernando Roig, Manuel Miñés (Cámara de Contratistas), entre otros. También Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad