EP
Martes, 22 de octubre 2024, 16:33
El Comité Científico de Mercadona, científicos independientes de reconocido prestigio que prestan apoyo técnico a la compañía para garantizar la máxima calidad con seguridad alimentaria, se ha reunido en Valencia este martes, 22 de octubre, con el objetivo de abordar la evaluación, gestión y comunicación del riesgo en materia de seguridad alimentaria.
Publicidad
Asimismo, se ha dado la bienvenida a Ana Canals, de nueva incorporación, como doctora en Ciencias Biológicas y experta en gestión y evaluación de riesgos en las Administraciones Públicas. Con su inclusión, el Comité en España cuenta ya con un total de once profesionales que prestan su apoyo técnico para garantizar siempre la calidad con la seguridad alimentaria de todos sus productos.
La jornada ha transcurrido en un entorno de trabajo donde se ha debatido sobre los efectos de la desinformación en seguridad alimentaria sobre el consumidor, cómo informar sobre los riesgos, los mitos y realidades que giran en torno a ellos y la importancia de la rigurosidad, veracidad y transparencia informativa, entre otros temas de interés.
Ana Canals, en concreto, como experta en evaluación y gestión de riesgos en el sector público, ha expuesto la necesidad de que el sector privado y las Administraciones Públicas colaboren, «como implicados», en la lucha contra la desinformación.
Noticias relacionadas
En la jornada también ha intervenido el doctor en Veterinaria y experto microbiólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona José Juan Rodríguez, y el doctor en Bioquímica y experto en Biología Molecular por la Universitat Politècnica de València José Miguel Mulet.
Publicidad
Por su parte, José Juan Rodríguez ha destacado que «es fácil desinformar, mezclando información real, en un entorno manipulado. Actualmente hay mucha información pública, que refleja los principales puntos en los que hay que mejorar la gestión de la producción de los alimentos». Para José Miguel Mulet, «las fake news venden miedo y un consumidor asustado es un consumidor fácil de engañar».
SOBRE ANA CANALS
Ana Canals Caballero es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una sólida trayectoria en investigación en inmunología y biología molecular tanto en España como en Estados Unidos.
Publicidad
En los últimos 16 años, su labor se ha enfocado en la seguridad alimentaria en la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y en el Ministerio de Sanidad. Ha coordinado la actividad de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en España y liderado iniciativas en políticas de seguridad alimentaria en diversos grupos de trabajo de la Comisión Europea, así como en los consejos EPSCO y ENVI y en la OMS a nivel internacional.
En esta nueva etapa, mantiene su compromiso con la formación, colaborando en másteres y tutorizando cursos de la Comisión Europea sobre crisis de seguridad alimentaria, así como en consultorías y comités en seguridad alimentaria.
Publicidad
El Comité Científico de Mercadona Mercadona cuenta, desde hace años, con un asesoramiento externo independiente, científico, transparente y de reconocido prestigio internacional.
Este «comité de sabios», formado por 18 científicos de diferentes especializaciones de España y Portugal, presta formación, información, apoyo técnico y asistencia científica en distintas especialidades para garantizar la máxima calidad con seguridad alimentaria en los procesos y productos de la compañía.
En lo que respecta a la composición del Comité Científico de España, a los científicos José Juan Rodríguez, José Miguel Mulet y Ana Canals se suma el doctor en Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid), Arturo Anadón; la doctora en Farmacia (Universidad de Sevilla), Ana Troncoso; el doctor en Veterinaria (Universidad de León), Andrés Otero; el doctor en Bioquímica (Universidad de Islas Baleares), Andreu Palou; el doctor en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y actual presidente del Comité, Juan José Badiola; y la doctora en Farmacia (Universidad de Barcelona), Pilar Vinardell.
Publicidad
También el doctor en Biología (Universidad de Vigo) e investigador en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Santiago Pascual; y el doctor en Ciencias Biológicas (Universitat de València) y vicepresidente de I+D en Nutrición y Salud de la empresa norteamericana ADM (Archer Daniels Midland Co), Daniel Ramón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.