El plan de choque no era al final más que otro parche y las carencias de la red de Cercanías, que lastra a la Comunitat Valenciana, persistirán al menos medio año más. «No vamos a hablar de cifras ni de millones de euros», ... dijo en el inicio de su intervención la ministra Raquel Sánchez, y no jugaba al despiste, ya que no presentaría durante el tiempo que duró su comparecencia ninguna inversión ni medida de calado, más allá de propuestas dirigidas a acallar las quejas de los usuarios a lo largo de los próximos meses, fundamentalmente la reducción de tarifas.
Publicidad
Sánchez, que previamente se había reunido con Ximo Puig, entonó un 'mea culpa' gubernamental al admitir la merma en la calidad de los servicios ferroviarios, sobre todo a raíz del Covid, abandono que, admitió, se tradujo en una caída del volumen de pasajeros. «A esto hay que añadir problemas como la incorporación de personal en plena pandemia, aparte de otros temas como el vandalismo que no ha hecho sino aumentar las incidencias y esa mala percepción de un servicio que debemos mejorar», indicó.
Noticia Relacionada
El objetivo de Sánchez es recuperar el 100% de las frecuencias que había antes de la pandemia. Sin embargo, admitió que esto no será posible hasta mediados de 2022. Concretamente en junio, tras una reorganización de los maquinistas para suplir las líneas donde hay más cancelaciones. Este retraso de otros cinco meses responde a la necesidad de formar maquinistas, una cuestión que quedó estancada pese a la precariedad de la red.
Otra de las iniciativas presentadas por la responsable de la cartera de Transportes es el llamado proyecto Centinela, que consiste en un seguimiento y análisis semanal de las medidas implementadas, además de para detectar deficiencias y así ejecutar, según indicó, las actuaciones necesarias que sean más urgentes.
Publicidad
El plan incluye también incrementar la dotación de autobuses complementarios para los desplazamientos necesarios entre las estaciones y los municipios. Además, a partir del 20 de enero se aplicará (con efectos retroactivos al 1 de enero) una rebaja del 35% en las tarifas recurrentes como el bono tren, el abono mensual, el abono mensual limitado y la tarjeta estudios durante el primer trimestre de 2022. «Vamos a impulsar de manera urgente un plan de mejora de los trenes e instalaciones, en cuestiones como la iluminación, megafonía y escaleras mecánicas, entre otras», añade.
Noticia Relacionada
El quinto punto del plan consiste en reforzar en los dos primeros meses del año el sistema de información a través de radios locales, Twitter, campañas específicas de información y también de forma presencial con el refuerzo de personal de información en estaciones y andenes con la contratación de 60 personas que desde el martes comenzaron a prestar servicio en 30 estaciones. En definitiva, más que grandes actuaciones, se trata de un parche para paliar la deficiencia actual de los servicios.
Publicidad
Cabe recordar que la ministra se reunió hace dos semanas por vía telemática con Puig y prometió un «plan de choque» que debía presentarse en vísperas de Reyes. El Plan de Cercanías presentado en diciembre de 2017 apenas tiene 160 millones ejecutados y debía servir para modernizar hasta 2025 la red valenciana. Según un informe de la Cámara de Contratistas de la Comunitat, sólo se ha ejecutado el 15% de las inversiones previstas del plan presentado hace cuatro años y dotado con 1.436,55 millones. Para el director-gerente de la organización, Manuel Miñés, el ministerio «tiene que coger línea por línea y actuación por actuación y poner fecha y dotación presupuestaria».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.