Borrar
El aceite de oliva tiene nuevo precio sin IVA. David Zorrakino / Europa Press
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 8 de julio

El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 8 de julio

Un nuevo escenario tras la eliminación del IVA

Jaume Lita

Valencia

Lunes, 8 de julio 2024, 22:28

Semanas muy positivas para al aceite de oliva virgen extra. Primero fueron los expertos apuntando a cuándo volverá el AOVE a tener un precio de «entre 4 y 5 euros el litro», después la eliminación del IVA para todos los aceites y ahora la confirmación de que en el lugar más importante la tendencia ha cambiado por completo. Es más. Estamos ante una de las mejores semanas para el AOVE, el aceite de oliva y el aceite Lampante. En sólo 7 días el precio ha bajado, de media, cerca de 20 céntimos. Estos cambios llegarán más pronto que tarde a los lineales de los supermercados.

De forma periódica se van actualizando los precios a los que está el aceite de oliva virgen extra, el aceite de oliva y el aceite Lampante en el lugar más importante: en su origen. Por una parte tenemos los datos de POOL RED, el Sistema de Información de Precios en Origen, y luego los registros públicos del Observatorio de Precio de la Junta de Andalucía y los del Boletín de Mercado del aceito de oliva del Ministerio de Agricultura. En los tres informes se coincide en que los precios están más bajos que en los indicados la semana pasada, por ejemplo.

Saber el precio que se abona en el campo es primordial para trazar la variabilidad que después paga el cliente final. El coste del AOVE, aceite de oliva y aceite lampante cuando sale de la finca marca la tendencia que continuará en todas las etapas que hacen posible que el cliente pueda consumirlo. Es por ello que los datos son esenciales en cuanto, también, la área geográfica, ya que se indican los puntos de producción más importantes desde diferentes organismos.

Newsletter

POOL RED, el Sistema de Información de Precios en Origen, ha presentado sus datos registrados entre el 2 y 8 de julio y la valoración es muy positiva. El precio medio baja 23 céntimos en sólo 7 días, pasando de los 7,31 euros de la semana pasada a los actuales 7,08 euros. En el caso del precio del AOVE el descenso también es muy destacado: pasa de los 7,53 euros de la semana pasada a los 7,38 euros que se registran ahora. El aceite de oliva baja 18 céntimos hasta los 6,90, mientras que el aceite lampante tiene ahora un precio de 6,62 euros por los 6,90 euros de hace siete días.

Otro de los informes esenciales es el que publica semanalmente el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía, que tiene en cuenta los datos de la principal autonomía productora de aceites en España. Con los últimos datos, registrados entre el 24 y el 30 de junio, se puede confirmar la buena tendencia que deberá notar próximamente el cliente, ya que se indica que el aceite de oliva virgen extra está ahora 6 céntimos más barato que hace una semana (ahora está a 7,75 euros); el aceite de oliva pasa de los 7,42 euros a los 7,29 euros de ahora; el aceite lampante se desploma 60 céntimos en una semana: ahora está a 6,60 euros.

Por último hay que hacer referencia a los datos nacionales, a los registros que hace el Ministerio de Agricultura a través de su semanal Boletín de Mercado. Si en el caso andaluz se hace con una semana de retraso, el departamento nacional publica unos datos más consolidados, ya que se analizan al paso de 15 días. De esta forma, el Gobierno lo que viene a servir es la confirmación de los datos que POOL RED adelanta y que confirma la Junta de Andalucía posteriormente. El aceite de oliva virgen extra tiene un precio para el Ministerio de 7,91 euros, 13 céntimos menos que la semana anterior. El aceite de oliva baja ocho céntimos hasta los 7,34 euros y el lampante rompe la barrera de los 7 euros para situarse con 6,99 euros. El precio medio de los aceites en origen, según el Ministerio, es de 7,35 euros, diez céntimos menos que hace una semana.

Esto es lo que respecta al análisis de los registros del precio de los diferentes tipos de aceite en origen. En el campo el oro líquido tiene un precio muy diferente al que después pagan los consumidores finales. Por ahora los lineales han notado la eliminación del IVA y paulatinamente van bajando los precios. Todo ello ante la previsión de que en un semestre puedan verse precios mucho más moderados que los actuales. El litro de AOVE más barato se encuentra esta semana en dos supermercados diferentes. A 8,35 euros está en Consum (botella de 3 litros) y en Carrefour (envase de 5 litros). En cuanto a Mercadona el litro de AOVE más barato es a 9,14 euros en su botella de tres litros de la marca Hacendado. En el Supermercado de El Corte Inglés la botella de 5 litros tiene un precio al litro de 8,77 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el 8 de julio