
El nuevo precio del aceite de oliva virgen extra desde el lunes 14 de abril
AOVE ·
Los supermercados lanzan diferentes promociones para intentar captar clientes durante este mesSecciones
Servicios
Destacamos
AOVE ·
Los supermercados lanzan diferentes promociones para intentar captar clientes durante este mesD. Merino
Lunes, 14 de abril 2025, 19:43
El precio del aceite de oliva vuelve a traer buenas noticias a los consumidores este lunes, 14 de abril, al experimentar una ligera bajada en origen y mantener la tendencia de las últimas semanas también al final de la cadena de producción: en los supermercados. Un panorama muy optimista para los clientes que ven como algunas cadenas de alimentación lanzan ofertas y promociones del conocido como oro líquido con formatos que rozan los 4 euros el litro de este cotizado producto.
Todo ello viene derivado de una situación propicia en el origen, que es al final el pilar clave para la ponderación de los diferentes cambios del precio que presenta el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y sus diferentes subtipos en los supermercados. Un panorama que terminan de confirmar los cinco organismos oficiales que registran de manera semanal el precio en origen de este producto y sus diferentes subtipos.
Esta situación tan halagüeña en el sector aceitero, se traduce en una guerra de ofertas y promociones en las grandes cadenas de alimentación, que se ponen manos a la obra para intentar captar clientes con suculentas ofertas.
Un ejemplo de ello es la oferta que lanza Alcampo con la garrafa de 5 litros de la marca La Española a tan solo 22,95 euros (4,99 euros/litro) o el mismo formato de la marca Suroliva todavía más barata con un precio de tan solo 22 euros (4,40 euros). Otro de los supermercados que deja un formato muy económico es Carrefour, que vende la tradicional botella de 5 litros de su propia marca a 26,35 euros (5,27 euros/litro), y también el mismo formato de Coosur, en una promoción válida durante tan solo unos días, a un precio de 23,75 euros (4,75 euros).
Otra de las cadenas que se llevan la palma en descuentos es El Corte Inglés, que vende la garrafa de Carbonell de 5 litros a 24,95 euros (4,99 euros/litro), mismo precio que la marca Maestros de Hojiblanca. Por su parte, Mercadona y Consum mantienen el precio de semanas anteriores, siendo el formato más económico el de 3 litros de sus marcas blancas, a 15,85 euros (5,28 euros/litro).
En el caso de supermercados Día, venden la garrafa de tres litros de Almazara del Olivar a un precio de 15,99 euros (5,33 euros el litro). Por último, Eroski vende a 15,75 euros la botella de su marca blanca, lo que supone un coste de 5,25 euros por litro.
En el caso de Poolred, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva y una de las grandes referencias en el sector por su precisión de datos, prosigue con buenas noticias para los consumidores con datos hasta el 13 de abril. El AOVE baja a los 3,799 euros por litro, el aceite de oliva virgen a 3,190 euros , mientras que el lampante registra por debajo de los 3 euros hasta los 2,960 euros.
Oleísta, portal de compraventa de aceite de oliva, lleva un registro diario del precio de los aceites en origen todavía más preciso. Según la entidad, este lunes 14 de abril el AOVE alcanza un precio de 3,953 euros, mientras que el oliva virgen se baja a 3,425 euros/kilo. El lampante, por su parte, se queda en 2,897.
Respecto a Infaoliva, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva, registra precios actuales, concretamente de este 8 de abril, y notifica un precio del AOVE de 3,506 euros por kilo, mientras que el oliva virgen se mantiene en 3,119 euros. El lampante se queda en 2,975 euros por kilo.
Después está la actualización de los organismos públicos. Los datos que publican no son los últimos que da el mercado, sino con cierta consolidación, por lo que suelen llevar cierta demora. En el caso de la Junta de Andalucía, que publica el Observatorio de Precios, ofrece ahora los datos de entre el 7 y 13 de abril, indicando que el AOVE se comercializa por 3,88 euros/kilo, el oliva virgen queda en los 3,10 euros y el lampante bajó de esos fatídicos cuatro euros, concretamente hasta los 2,88.
Por último, el Ministerio de Agricultura, presenta ahora los datos nacionales registrados entre 31 de marzo y 6 de abril. Dos semanas de decalaje, por lo que ofrece costes muy alejados de la realidad. El AOVE se vendió a 3,904 euros, mientras que el aceite de oliva virgen tuvo un coste de 3,319 euros por kilo y el aceite lampante registró 2,979 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.