Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Oficina de la Seguridad Social. LP

El límite de dinero que puedes tener en el banco para cobrar el Ingreso Mínimo Vital

Esta ayuda de la Seguridad Social garantiza un mínimo para quienes se encuentran en situaciones complicadas económicamente, siempre que no pasen de cierta cantidad en el banco

TV

Sábado, 23 de abril 2022, 01:07

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una de las pagas de la Seguridad Social pensadas para quienes menos tienen. La ayuda está destinada a evitar la porbeza y exclusión social de aquellos que no tienen trabajo ni fuente de ingresos estable o suficiente. La subvención se destina tanto a personas que viven solas como a las que están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.

La ayuda opera como una red de protección dirigida a permitir el tránsito desde una situación de exclusión a una participación en la sociedad. Por lo tanto, «contendrá para ello en su diseño incentivos al empleo y a la inclusión, articulados a través de distintas fórmulas de cooperación entre administraciones», aclaran desde la sede electrónica de la Seguridad Social.

La cuantía del ingreso a percibir varía según la situación de cada solicitante, que para este 2022 son las siguientes:

- El IMV para un beneficiario individual es el 100% del importe anual de las pensiones no contributivas dividido entre doce, que en 2022 son 491,63 euros al mes. Esta cantidad se incrementa un 22% si el perceptor tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

En el caso de unidades de convivencia, los importes se determinan en función de los miembros, tal y como detalla la Seguridad Social:

- 639,12 euros para un adulto y un menor o dos adultos.

- 786,61 euros para un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos.

- 934,10 euros para un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos.

- 1.081,59 euros para un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o por cuatro adultos y un menor.

Hay otros detalles que determinan la paga a recibir y que aumentan la cuantía según aspectos como si la familia es monoparental o algunos de sus miembros tiene un grado de discapacidad. Todos los supuestos se pueden consultar en la sede electrónica de la Seguridad Social.

Límite de ingresos y patrimonio para poder cobrar el IMV

Lo que sí es determinante en ambos casos es el patrimonio y los ingresos máximos que se pueden tener para cobrar el IMV, ya que la esencia de esta ayuda es que está destinada a quienes se encuentran en una situación económica crítica.

Por ello, para la Seguridad Social «no se considera en situación de vulnerabilidad económica la persona beneficiaria individual que sea titular de un patrimonio neto, sin incluir la vivienda habitual, valorado en un importe igual o superior a tres veces la cuantía correspondiente de renta garantizada por el Ingreso Mínimo Vital para una persona beneficiaria individual. En 2022 esto equivale a 17.698,80 euros», explica el ministerio.

Cuando se trate de unidades de convivencia, esta cifra varía según el número y situación de sus miembros, y asciende hasta los 46.016,88 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El límite de dinero que puedes tener en el banco para cobrar el Ingreso Mínimo Vital