TV
Sábado, 14 de mayo 2022, 00:47
Las ayudas y pagas de la Seguridad Social también tienen en cuenta los amos y amas de casa, un colectivo que no obtiene remuneración por su trabajo a pesar del esfuerzo que supone atender a las tareas domésticas. Una labor que no cotiza a la Seguridad Social, por lo que suelen optar a menos prestaciones y subsidios contributivos de las administraciones públicas como el paro del SEPE.
Publicidad
Sin embargo, la Seguridad Social sí ofrece ayudas y pagas para las personas encargadas del hogar que superen los 45 años, a partir de cuando se pueden acceder a asta cinco prestaciones diferentes siempre que se cumplan todos los requisitos estipulados por el departamento para aprobar las mismas.
El principal requisito para solicitar el Ingreso Mínimo Vital es estar entre los 25 y 63 años, o tener menos de 18 años y contar con menores a cargo. Los ingresos máximos que se deben tener para que concedan esta ayuda son de 5.639,20 euros para un adulto, pero el importe final varía en función de la situación familiar de cada solicitante.
Si se ha llegado a la edad legal de jubilación, las personas encargadas del hogar pueden solicitar esta ayuda si han residido al menos 10 años en España y sus ingresos anuales son inferiores a 5.108 euros, una cifra que aumenta en el caso de que el solicitante conviva con familiares. El máximo de esta ayuda que podría cobrar en 2021 es de 402,72 euros al mes.
La prestación del SEPE para los mayores de 45 años está pensada para quienes no cobran el paro y cuentan con una renta inferior al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, de 712,50 euros al mes. Si se encuentra como solicitante de empleo, podrá percibir este subsidio, de 451 euros al mes, durante seis meses como máximo.
Publicidad
Esta paga está orientada a quienes tienen al menos seis años cotizados y siempre y cuando se comprometa a buscar empleo. Podrá cobrar 451 euros al mes hasta la edad de jubilación mientras busque trabajo.
Para poder cobrar esta ayuda hay que tener al menos 45 años, no tener ingresos ni cobrar otra prestación del SEPE. Se pueden recibir 451,78 euros se durante 11 meses como máximo.
Para tramitar cualquiera de estas ayudas de la Seguridad Social puedes acceder a su sede electrónica y comprobar también la documentación y requisitos que se piden:
Publicidad
Al margen de estas pagas y prestaciones de la Seguridad Social, hay otras ayudas que determina cada autonomía:
Esta ayuda la concede cada autonomía, que cuenta con su propia renta de inserción y que puede ser solicitada también por las amas de casa. La prestación varía en cada comunidad autónoma.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.