![Pensiones y jubilación | El aviso por carta que la Seguridad Social está mandando a los pensionistas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/pensiones-kWjF-U160828682160AMB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pensiones y jubilación | El aviso por carta que la Seguridad Social está mandando a los pensionistas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/pensiones-kWjF-U160828682160AMB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP / M. G.
Domingo, 13 de febrero 2022, 18:05
Desde hace unos días, la Seguridad Social ha comenzado a enviar a los pensionistasnotificaciones para informarles de la revalorización de su pensión, detallando los conceptos que integran la prestación y la cifra absoluta de la subida aplicada para este año. Desde el 1 de enero, la cuantía que reciben los pensionistas españoles ha aumentado un 2,5% con carácter general, y un 3% para las mínimas y no contributivas.
La revalorización de las pensiones se calcula de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor). Así, la pensión media aumenta 74 euros, la general casi cien euros y la máxima, 111,69 euros.
Más noticias
Alfonso Torices
Aumenta también la cuantía que percibirán los jubilados de 65 o más años con cónyuge a cargo. En este supuesto, la pensión media es de 876,53 euros mensuales. En caso de que no tenga cónyuge a cargo, es de 710,34 euros y quienes sí tengan pareja, pero no esté a su cargo, de 674,24 euros mensuales.
La pensión media para los menores de 65 años con cónyuge a cargo es de 821,84 euros y para los que no lo tengan, 628,8 euros al mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.