Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos mujeres jubiladas. Mario Rojas
Las dos fechas clave para saber cuánto subirán exactamente las pensiones para 2024

Las dos fechas clave para saber cuánto subirán exactamente las pensiones para 2024

Pensiones ·

Millones de jubilados, pendientes de saber la nueva cuantía que cobrarán mensualmente

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 00:37

A pocos días de entrar en el último trimestre del año, todas las miradas se fijan ya en el 2024. Muchas cosas cambiarán a partir del 1 de enero, entre ellas las pensiones. Millones y millones de jubilados están pendientes de cuánto va a subir la cuantía que mensualmente ingresan en su respectiva cuenta bancaria. La pensión va a subir, en algunos casos de forma extraordinaria, lo que queda por conocer es el dato completo. En los mejores pronósticos podríamos tener a pensionistas cobrando casi 3.200 euros mensuales. En breves el calendario nos llevará hasta la primera fecha que marcará la subida de las pensiones, teniendo 15 días después la confirmación exacta.

Newsletter

La pensión de jubilación es el único sustento que le queda a millones de personas después de su etapa laboral. Hay que trabajar durante casi cuatro décadas para que la Seguridad Social pase a ingresar un salario cada fin de mes, al que hay que sumarle las dos pagas extraordinarias de julio y noviembre. Hay jubilados que cobran casi 2.700 euros mensuales, mientras que otros son simples mileuristas por el resto de su vida.

En 2024 se sabe que hay una nueva subida de las pensiones. Así lo firmó el Gobierno y así se hará, como el cambio que llega este mismo 1 de octubre para todas las nuevas pensiones de jubilación. En esta recta final de año falta por conocer el porcentaje exacto que servirá de referencia para subir las pensiones a partir del 1 de enero. Una de las claves de la propuesta de variación en el cómputo y cálculo de las pensiones, impulsado por el ministro José Luis Escrivá, es que las cuantías subirían teniendo de referencia el IPC. Para el 1 de enero de 2023 la subida fue de un 8,5%, por lo que todas las miradas se dirigen ahora en conocer el Índice de Precios de Consumo que se dará en este final de año y que será el incremento que tengan las pensiones con la llegada del nuevo año.

Ahí surgen dos fechas muy importantes, sin perder de vista la previsión que hacen los expertos. La Fundación de las Cajas de Ahorro (FUNCAS) ha publicado recientemente que su estimación para el IPC será del 3,9%. Para conocer el dato exacto habrá que esperar a la última quincena del año, pero ya en noviembre tendremos un avance que servirá ya para tener un indicador ciertamente realista de cómo será la subida de las pensiones.

El encargado de publicar los datos será el INE (Instituto Nacional de Estadística). El 29 de noviembre se dará a conocer el avance del IPC, un dato previo, provisional, pero que ya servirá para ver en qué cifras se han incrementado los precios entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. A ese dato le llegará la oficialidad el 14 de diciembre, día en el que se publicará la confirmación y por lo tanto se conocerá exactamente el índice que sirve de referencia para el incremento de la cuantía.

Acogiéndonos a la estimación que hacen desde FUNCAS, el 3,9%, nos encontramos que ya se darán pensiones máximas que se acercarán a los 3.179 euros mensuales. Es decir, que se daría un incremento de 120 euros mensuales con respecto a la misma pensión de 2023. Esto equivale a tener pensionistas que ingresan al año 44.499 euros tras una subida de 1.670 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las dos fechas clave para saber cuánto subirán exactamente las pensiones para 2024