La jubilación es uno de los momentos más relevantes en la vida laboral de cualquier trabajador, ya que marca el inicio de una etapa donde los ingresos dependen directamente de las cotizaciones acumuladas durante los años de actividad. En este sentido, la cuantía de la pensión no se determina al azar, sino que responde a varios factores clave establecidos por la Seguridad Social.
Publicidad
Los elementos principales que determinan el importe de la pensión son el tiempo total de cotización, las bases de cotización de los últimos 25 años y la edad en la que se accede a la jubilación. La suma de estos factores permite calcular lo que se conoce como base reguladora, que establece el importe máximo al que se puede acceder. Además, la edad de jubilación también influye, ya que optar por una jubilación anticipada puede suponer una reducción en la pensión final.
Actualmente y según la Ley 27/2011, la edad ordinaria de jubilación se irá elevando progresivamente hasta alcanzar los 67 años en 2027. En 2025, quienes no hayan alcanzado el periodo mínimo de cotización de 38 años y 3 meses deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para acceder al 100% de la pensión. Por el contrario, aquellos que hayan cotizado al menos ese tiempo podrán jubilarse a los 65 años sin sufrir penalizaciones.
La Seguridad Social establece que la pensión se calcula a partir de la base reguladora, que se obtiene dividiendo entre 350 las 300 últimas bases de cotización (es decir, los últimos 25 años cotizados). Estas bases se actualizan aplicando un coeficiente que ajusta las cifras por el efecto de la inflación, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo del trabajador.
Además, existe un mecanismo llamado integración de lagunas, que cubre los periodos sin cotización. Este sistema asigna cotizaciones ficticias que, en el caso de los primeros 48 meses sin aportaciones, corresponden al 100% de la base mínima vigente. A partir del mes 49, este porcentaje desciende al 50%. Para las mujeres, este beneficio se amplía: hasta el mes 60, se aplicará el 100%; del 61 al 84, el 80%, y a partir del mes 85, el 50%.
Publicidad
Noticias relacionadas
Asimismo, el número de años cotizados juega un papel esencial en el cálculo de la pensión. Para acceder al 50% de la base reguladora, es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años, requisito indispensable para tener derecho a cualquier pensión contributiva. A partir de ahí, el porcentaje aumenta de manera progresiva:
• 0,21% adicional por cada uno de los primeros 49 meses cotizados después de los 15 años iniciales.
• 0,19% adicional por cada uno de los siguientes 209 meses cotizados.
De esta manera, los trabajadores que lleguen a cotizar 36 años y 6 meses tendrán derecho al 100% de la base reguladora. A partir de 2027, este requisito se incrementará hasta los 37 años cotizados.
Publicidad
Aunque la cuantía exacta de la pensión depende de varios factores —como el mes de solicitud, que puede influir debido al efecto inflación—, es posible hacer una estimación aproximada en función del salario y los años cotizados.
Si tu base reguladora se encuentra entre los 1.500 y 2.500 euros, el cálculo se realiza aplicando el porcentaje correspondiente según los años cotizados. Por ejemplo:
• Con 15 años cotizados (50% de la base reguladora):
Publicidad
- Base de 1.500 euros → Pensión aproximada de 750 euros mensuales.
- Base de 2.500 euros → Pensión aproximada de 1.250 euros mensuales.
• Con 30 años cotizados (alrededor del 85% de la base reguladora):
- Base de 1.500 euros → Pensión aproximada de 1.275 euros mensuales.
- Base de 2.500 euros → Pensión aproximada de 2.125 euros mensuales.
• Con 36 años y 6 meses cotizados (100% de la base reguladora):
Publicidad
- Base de 1.500 euros → Pensión aproximada de 1.500 euros mensuales.
- Base de 2.500 euros → Pensión aproximada de 2.500 euros mensuales.
En este contexto, los trabajadores que deseen conocer su base de cotización pueden acceder a la información a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Allí, podrán descargar un informe de vida laboral actualizado, que detalla todas las cotizaciones registradas a lo largo de su trayectoria laboral.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.