Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Últimas noticias y avisos sobre la jubilación y las pensiones en septiembre

UGT reclama acabar con las jubilaciones anticipadas forzadas de los mayores de 50 años

agencias

Martes, 15 de septiembre 2020

Jubilación de funcionarios. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigirá a los partidos políticos que integran la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo que no modifiquen el régimen de jubilación de las clases pasivas (empleados públicos) en las recomendaciones que debaten para su aprobación en el Congreso. Los dirigentes sindicales se han reunido con portavoces parlamentarios del PP en el Pacto de Toledo tras asegurar que una de las recomendaciones señala «avanzar, en lo posible, en su convergencia con las condiciones del Régimen General» y ha avisado de que estarán «vigilantes».

Jubilación anticipada. La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha insistido en la necesidad de acabar con la jubilación anticipada forzada de los mayores de 50 años. «No son voluntarias, son forzosas, porque nuestro mercado de trabajo está expulsando a las personas trabajadoras de más edad y se ven obligadas a jubilarse», ha apostillado en una entrevista en la 'Cadena Ser'.

Edad legal. El 41% de las personas que se han jubilado en España en los últimos diez años lo ha hecho con menos de 65 años, la edad legal actual, según los últimos datos de la Seguridad Social. En total, desde julio de 2010 a julio de 2020, en España se han tramitado 3,02 millones de altas de jubilación, de las que 1,24 millones -ese 41%- eran de personas menores de 65 años, es decir serían anticipadas, tanto voluntarias como forzosas, mientras que el 59% restante, 1.782.865, tenían por encima de esa edad.

Congelar las pensiones. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado que el Gobierno vaya a congelar las pensiones y ha avanzado que establecerá una regla fija de revalorización de las mismas que asegure el mantenimiento de su poder adquisitivo. El Gobierno prevé revalorizar de nuevo las pensiones en el año 2021 previsiblemente ligándola de nuevo al IPC, tal y como sucedió este año, cuando las pensiones se incrementaron un 0,9%.

El Gobierno desvela sus planes sobre la edad legal de jubilación.

Déficit de la seguridad Social. La Seguridad Social registró un déficit de 5.167,60 millones de euros a 31 de julio de 2020, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior, y se sitúa en el 0,46% del PIB, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El gasto en pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se elevan un 3,04%, hasta 75.078,02 millones de euros. Este incremento tiene su origen en el aumento del número de pensionistas (+0,22%), en la elevación de la pensión media (+2,03%), así como en la revalorización de las pensiones contributivas en el ejercicio 2020 (+0,9%).

Planes colectivos de pensiones. El ministro de Inclusión, Jose Luis Escrivá, ha abogado por crear desde la Administración planes colectivos de pensiones de carácter abierto, así como diseñar un nuevo incentivo fiscal que impulse estos planes -fruto de la negociación colectiva- frente a los individuales. De esta forma, ha asegurado, se podría extender la población cubierta y reducir los costes de gestión de estos instrumentos, beneficiando además a las rentas medias y bajas, incorporando a jóvenes.

Complemento de maternidad para un jubilado. Un juzgado de Vigo ha avalado el derecho de un pensionista a cobrar el complemento de maternidad y condena al abono de estas cantidades con efectos económicos desde tres meses antes de que lo solicitara el demandante. El jubilado, con una pensión reconocida desde 2018, solicitó en enero de 2020 acogerse al complemento de maternidad recogido en el Real Decreto Legislativo General de la Seguridad Social, que en su caso supone un 5% de aumento de su prestación al tener dos hijos, uno nacido en 1985 y el otro en 1994.

Un nuevo millonario en España y otro premio más con el Euromillones del martes 15 de septiembre

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Últimas noticias y avisos sobre la jubilación y las pensiones en septiembre