Estación de compresión de gas en la ciudad eslovaca oriental de Velke Kapusany. afp

El precio del gas hoy: casi siete veces más caro que hace un año

La subida del gas dispara el precio de la factura eléctrica

EUROPA PRESS 1 REDACCIÓN

MADRID | VALENCIA

Miércoles, 9 de marzo 2022, 16:15

El precio de la luz depende del precio del gas. Así está pactado en el sistema de fijación de precios de la electricidad en España, lo que hace que la subida del gas dispare el precio de la factura eléctrica. Y aunque España ya ha solicitado intervenir el mercado eléctrico sin el aval de Bruselas para desligarse del gas, el futuro inmediato nos obliga a estar pendientes del precio del gas.

Publicidad

Los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF llegaron a cotizar este miércoles 9 de marzo a 205 euros/MWh, si bien a lo largo de la mañana se han ido relajando y han caído hasta los 174 euros. Sin embargo, estas cifras distan de las del lunes de esta misma semana, cuando a primera hora de la mañana se tocaron los 345 euros.

En esa línea, el día previo a la invasión rusa de Ucrania el precio del gas en España cotizaba por debajo de los 80 euros/MWh, mientras que hoy está en 200,9 euros/MWh, según los datos del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).

Noticia Relacionada

El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en el de Alemania, donde hoy el precio medio del MWh es de 446,25 euros, el de Bélgica (457,55 euros), Francia (462,3), Italia (463,01), Portugal (472,97), Países Bajos (432,22) y Reino Unido (474,16).

Mercado del gas en España EP

En comparación con hace justo un año, el precio del 'pool' para este jueves será un 561,8% superior a los 55,87 euros/MWh del 10 de marzo de 2021. Es decir, será casi siete veces más caro que hace un año.

Publicidad

La realidad del gas en España

En los sigiuentes gráficos se puede comprobar cual es la situación del gas en España, con los datos de consumo, importación y dependencia del gas ruso.

La solución, a finales de marzo

Pese a que todas las medidas para afrontar las consecuencias energéticas de la invasión rusa de Ucrania se debatirán en el Consejo Europeo de esta segunda semana de marzo, desde el Ministerio para la Transición Ecológica esperan la concreción de medidas en el próximo Consejo Europeo, previsto para finales de mes, en torno a los días 24 y 25 de marzo.

Vídeo. Josep Borrell pide a los europeos que «bajen la calefacción» para «limitar la dependencia del gas ruso»

La previsión del Ejecutivo es que en esa cumbre los países acuerden medidas para hacer frente a la escalada sin precedentes de los precios de la energía, y ya la semana siguiente los gobiernos nacionales puedan aprobar las modificaciones normativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad