Borrar
Los precios de la gasolina siguen disparados. EFE

El truco para ahorrar gasolina al conducir con la velocidad del coche

Revisar nuestras manías al volante puede minimizar el impacto en el bolsillo de la escalada de precios del combustible

TV

Viernes, 11 de marzo 2022, 01:10

La gasolina sigue disparada y las previsiones de futuro no parecen mejorar. El precio del combustible no da un respiro y suma otra preocupación a la que hacer frente junto al problema del alto coste de la electricidad. El bolsillo también tiene que asumir, con los mismos ingresos, el aumento de algunas materias primas como el aceite de girasol, que a su vez deja un notable impacto en el valor de otros productos y servicios derivados del mismo.

El precio de la gasolina y del gasóleo ha vuelto a conquistar esta semana nuevos récords históricos, impulsado por el alza en el precio del petróleo, que cotiza en torno a los 117 dólares por barril y se ha disparado tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania. En concreto, ambos carburantes han encadenado esta semana su décima subida consecutiva. En el caso del diésel, acumula ya un encarecimiento del 17,37% en lo que va año, mientras que la gasolina ha repuntado un 13,52%.

El gasóleo, el combustible de automoción más consumido en España, se vende ya por encima de los dos euros el litro en más de ochenta gasolineras del país, un cifra que en tan solo 24 horas se ha multiplicado por diez. Así se desprende al menos de los datos que este jueves recoge el Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica, que recopila en tiempo real los precios de los carburantes en más de 11.000 gasolineras de España.

Llenar el depósito, 20 euros más caro

Llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora en torno a 92,35 euros, unos 21 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a unos 86,96 euros, unos 22,45 euros más que en la misma semana de 2021.

Con esta nueva subida en el precio de los carburantes, el llenado del depósito esta semana es un 29,86% más caro que hace un año para el caso de la gasolina y un 34,8% superior en el caso del gasóleo.

Ante esta tesitura, es importante intentar ahorrar en la medida de lo psoible para minimizar el impacto de esta escalada de precios en el bolsillo. Para ello debemos revisar nuestra manera de conducir y prestar atención a detalles en los que antes quizás no reparábamos, como por ejemplo si es mejor encender el aire acondicionado o bajar las ventanillas según dónde circulemos. Otro pequeño truco que puede hacer una notable diferencia en el consumo de combustible de tu vehículo tiene que ver con la velocidad a la que conduces.

La clave está en mantener una velocidad constante durante los trayectos en carretera, una costumbre que puede hacerte ahorrar carburante ya que consume mucho más cuando hay picos en los kilómetros por hora durante el recorrido. Por ejemplo, gasta menos ir todo el camino a 110 km/hora que hacer tramos irregulares de 120 km/hora unos y 100 km/hora otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El truco para ahorrar gasolina al conducir con la velocidad del coche