Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Una oficina del SEPE. EP
SEPE: la última alerta a los parados por un peligroso fraude telefónico

SEPE: la última alerta a los parados por un peligroso fraude telefónico

El Servicio Público de Empleo Estatal lanza un importante aviso a la ciudadanía tras detectar varias numeraciones que suplantan su identidad

Tamara Villena

Valencia

Martes, 31 de diciembre 2024, 21:24

Ni el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se libra de ser objeto de fraude para los ciberdelincuentes. Cada vez está más complicado discernir cuándo nos están intentando timar o cuándo se ponen en contacto con nosotros por un trámite que es realmente necesario, con estafas perfeccionadas hasta tal punto que resulta muy difícil poder identificar su procedencia fraudulenta.

Y es que a día de hoy hay que estar pendiente en cualquier vía, desde el correo electrónico hasta los SMS o una llamada de teléfono. Cualquiera de estos medios puede ser la puerta de entrada a un phishing o una estafa que deje temblando nuestra cuenta corriente o que nos robe nuestros datos personales y pueda acabar dejándonos un buen lío económico y administrativo.

Los estafadores perfeccionan sus artimañas hasta el punto de intentar suplantar al propio SEPE, que ha lanzado un aviso a la ciudadanía a través de su perfil en X para alertar de una estafa en su nombre que puede confundir a los usuarios. «Detectados teléfonos fraudulentos con numeraciones 800, 807 y similares que te facturan y solicitan datos bancarios con fines ilícitos», avanzan desde el Servicio Público de Empleo Estatal.

Los estafadores llaman a sus víctimas desde números de teléfonos con dichas numeraciones (800, 807 y similares) y se hacen pasar por funcionarios del SEPE para que sus interlocutores les faciliten sus datos personales y bancarios. Por eso, desde el Servicio Público de Empleo Estatal recuerdan que ellos jamás solicitan tus datos bancarios por teléfono, por lo que conviene desconfiar de cualquiera que los solicite y evitar dar este tipo de información en estos casos.

No es la primera vez que el SEPE es víctima de una suplantación por parte de este tipo de delincuentes y ya alertaba en su portal web sobre el riesgo de otras estafas con formato SMS o vía correo electrónico. «Si tienes trámites pendientes con el SEPE y recibes un correo electrónico desde la extensión sepe.es, solicitando documentación o algún dato, asegúrate de que tu email es uno de los medios de contacto que habías puesto a disposición del organismo: en este caso, la información requerida podría ser para completar tu solicitud o presolicitud», avisan desde la sede electrónica.

Estas claves, entre otras, pueden ayudarte a reconocer el riesgo, según detallan desde el SEPE:

- Remitentes desconocidos

- Faltas de ortografía y/o un lenguaje no apropiado

- Solicitud de claves de acceso o credenciales

- Ofrecimiento de descuentos o reembolsos al pinchar el enlace o descargar archivo adjunto

Este tipo de estafas en suplantación del SEPE buscan aprovecharse de la situación de muchos ciudadanos que se encuentran en paro, a la espera de alguna prestación o cobrando un subsidio, y que por lo tanto tienen más posibilidades de terminar facilitando sus datos bancarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias SEPE: la última alerta a los parados por un peligroso fraude telefónico