La ciberseguridad se ha convertido en un elemento clave para garantizar la confianza en el entorno digital, en un momento en el que los ... avances tecnológicos avanzan a un ritmo vertiginoso. Empresas y ciudadanos necesitan soluciones innovadoras que protejan sus datos y procesos, mientras que el sector emprendedor se posiciona como un actor decisivo para liderar esta transformación. En este contexto, iniciativas que fomentan el desarrollo de startups tecnológicas especializadas están cobrando mayor relevancia.
Publicidad
Una de estas iniciativas es el programa de aceleración empresarial impulsado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia). Este programa tiene como objetivo impulsar la innovación en ciberseguridad mediante la formación y el acompañamiento estratégico de empresas emergentes. Además, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y cuenta con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, lo que refuerza su apuesta por la modernización y el crecimiento empresarial en España.
El programa de aceleración de INCIBE Emprende, que se extenderá hasta mayo de 2025, incluye cuatro ediciones de incubación y aceleración dirigidas a startups con propuestas disruptivas y tendrá un premio de 10.000 euros. Este ambicioso proyecto ofrece un recorrido formativo de seis meses, en el que las empresas seleccionadas recibirán formación especializada, asesoramiento legal, fiscal y contable, así como mentorización personalizada a cargo de expertos del ecosistema emprendedor y tecnológico.
«Este programa de aceleración ayudará a diez startups y a sus fundadores a tomar las mejores decisiones, a crecer y a consolidar sus ventas, en un entorno digital seguro. Otros reconocidos fundadores y CEOs les guiarán en el proceso», explica Ramón Ferrandis, CEO del CEEI Valencia, quien destaca que van a seguir «apostando por formar talento e impulsar el emprendimiento con iniciativas como esta».
Publicidad
En este sentido, se ha incorporado a talento del ecosistema emprendedor e inversor para ejercer de mentores en el desarrollo de los proyectos, así como a profesionales con roles estratégicos en sus startups. Entre ellos, figuran Marcos Garcia (Nostromolabs); Llum Pinter (Plug and Play); Carlos de Otto (Calidalia); Quique Vicedo y Fernando Dolç (Airbiometrics); Jordi Oliver (S2 Grupo); Maribel Vilaplana; Paloma Mas (The Terminal Hub); María Tatay (CASFID); Leticia Gonzalbez (Sesame HR); Fran Conejos (Zinkee); Miguel Pérez (Tuakiri); Cristian Cañadas (Aktion legal); Juan Enrique Valero (CaixaBank); Andrés Garcia (Sifdi) o Alex Valero (Alma Capital), entre otros.
Las empresas participantes también tendrán la oportunidad de acceder a financiación, ampliar su red de contactos y participar en eventos clave del sector. Una de las grandes oportunidades llegará con el demo day, una jornada en la que las startups presentarán sus proyectos a potenciales inversores, buscando consolidar su crecimiento y visibilidad en el mercado.
Publicidad
En el marco del primer programa de aceleración, se han seleccionado diez startups españolas con propuestas innovadoras en diferentes ámbitos de la ciberseguridad y la tecnología digital. Las empresas participantes abarcan sectores como la inteligencia artificial, la ingeniería avanzada, la digitalización de datos y la seguridad de la información. Estas startups son:
1. Animalia.Esta startup tecnológica está enfocada en el bienestar animal. Desarrolla asistentes virtuales basados en inteligencia artificial para realizar tareas como el triaje, la detección de problemas de comportamiento y el acompañamiento psicológico de propietarios de animales en situaciones críticas, como cuidados paliativos o enfermedades terminales de sus mascotas.
Publicidad
2. Bailardi. Con experiencia en ingeniería aeroespacial, aeronáutica y arquitectura naval, Bailardi se especializa en la consultoría técnica y la ejecución de proyectos en estos sectores. Su enfoque incluye la investigación y desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial, particularmente en el ámbito del aprendizaje reforzado, para mejorar el rendimiento del software aplicado a sus proyectos.
3. BSC Solutions. Esta startup se dedica al desarrollo de software y hardware para ciberseguridad. Sus soluciones incluyen contratos inteligentes basados en una red distribuida propia, que ofrece resistencia cuántica gracias a un hardware criptográfico avanzado. Además, cada NFT en su red despliega su propia blockchain con capacidad ilimitada de almacenamiento, proporcionando seguridad y escalabilidad en los registros digitales.
Publicidad
Noticias relacionadas
4. Igrowker. Especializada en conectar empresas con perfiles junior del sector IT, Igrowker asegura que sus candidatos posean las habilidades técnicas y aptitudes necesarias para integrarse rápidamente en el entorno laboral. A través de un enfoque práctico y exigente, evalúa conocimientos, capacidad de trabajo en equipo y habilidades para resolver problemas reales, garantizando una contratación efectiva y reduciendo riesgos para las empresas.
5. Nuvol Engineering. Nuvol Engineering se dedica a la digitalización y análisis de datos geoespaciales mediante tecnologías avanzadas como drones, láser escáner y fotogrametría. Ofrece soluciones que permiten capturar grandes volúmenes de datos y generar modelos 3D detallados de entornos complejos. Su plataforma externaliza el procesamiento de datos, eliminando la necesidad de infraestructura costosa y reduciendo los costos operativos en sectores como la construcción, la ingeniería civil y el medio ambiente.
Noticia Patrocinada
6. Bluease. Esta plataforma tecnológica facilita la organización y evaluación de eventos sostenibles. Ayuda a sus usuarios a generar planes personalizados de sostenibilidad, calcular la huella de carbono de sus eventos y optimizar procesos mediante recomendaciones automatizadas. Además, ofrece reportes auditados de cumplimiento normativo, alineándose con los estándares internacionales en sostenibilidad.
7. Yourcompliances Seize Venture. Es una consultoría especializada en garantizar que los productos cumplan con las normativas europeas. Su enfoque incluye la ciberseguridad como eje central para proteger la información confidencial de los clientes y garantizar la integridad de los servicios. Gestionan documentación técnica, declaraciones de conformidad y otros documentos sensibles, ofreciendo una custodia segura y fiable.
Publicidad
8. Tec-Aliado. Esta startup se centra en la creación de soluciones tecnológicas para la oficina de farmacia. Ofrece un software en la nube que permite gestionar stocks, pedidos, categorías, compras y clientes. Es compatible con más del 50% de las aplicaciones utilizadas en el sector y escalable a las más de 22.000 farmacias de España, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
9. yesh³ Trece Treces Digital. Esta compañía combina tecnología avanzada con inteligencia artificial para diseñar cabinas inmersivas orientadas al bienestar y la salud mental. Estas cabinas, diseñadas para entornos corporativos, domésticos y sectores de alta exigencia como el aeroespacial, garantizan la seguridad de los datos del usuario gracias a un enfoque sólido en ciberseguridad, proporcionando entornos digitales confiables y seguros.
Publicidad
10. Valua. Está especializada en la tematización de espacios y decoración de eventos mediante la creación de figuras artísticas personalizadas. Con una fuerte base en la tradición del arte fallero, su propuesta incluye soluciones creativas para empresas, particulares y entidades públicas. La ciberseguridad es clave para proteger la información sensible de sus clientes durante el desarrollo y ejecución de los proyectos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.