J.Zarco
Valencia
Sábado, 19 de octubre 2024, 00:49
El Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social desde el cual se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para el empleo. En este sentido, ofrece distintas ayudas para aquellas personas que se encuentran en el paro.
Publicidad
Una de ellas es el subsidio para mayores de 52 años, al cual no se podrá acceder si no se cumplen una serie de requisitos. Uno de ellos, clave, es tener al menos 6 años por desempleo a lo largo de la vida laboral. El SEPE explica que cotizan por desempleo todos los trabajos realizados como persona trabajadora por cuenta ajena, incluida como tal en el Régimen General de la Seguridad Social, en el Sistema Especial Agrario o en el Régimen de Trabajadores del Mar y también los contratos de formación.
Por lo tanto, en el caso de los trabajadores autónomos no podrán acceder al subsidio ya que su régimen, el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) no cotiza para el desempleo. No obstante, el Gobierno se ha comprometido a solucionar el problema y que estos trabajadores puedan acceder a la ayuda.
Noticias relacionadas
El subsidio para mayores de 52 años está destinado a las personas mayores de 52 años que tienen problemas para encontrar empleo. Tiene una duración indefinida, pudiéndose cobrar hasta la edad de jubilación y cuenta con una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) que en la actualidad son 480 euros mensuales.
Por otro lado, es el único subsidio contributivo que cotiza para la futura pensión de jubilación. Cotiza por el 125% de la base mínima de cotización, por lo que si la base mínima está fijada en los 1.323 euros mensuales, este subsidio cotizará por una base de 1.653,75 euros al mes.
Publicidad
Pero además, hay que cumplir una serie de requisitos generales:
-Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante de empleo.
-Haber agotado la prestación contributiva.
-Tener 52 años o más en el momento en que se cumplen los requisitos.
-No tener rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), lo que en 2024 equivale a unos 850,5 euros mensuales.
De igual modo, se añaden estas condiciones más específicas:
-Tener las cotizaciones necesarias para acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social. Esto es tener 15 años cotizados y dos de ellos dentro de los últimos quince años.
Publicidad
-Haber cotizado al menos 6 años por desempleo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.