Venta de viviendas de segunda mano. Francis J. Cano

El municipio de Valencia más barato para comprar una vivienda de segunda mano

Los precios se encarecen un 11% en un año y en algunas localidades el precio medio de venta supera los 3.000 €/m2, según Fotocasa

Europa Press

Valencia

Martes, 7 de marzo 2023, 11:45

El precio de la vivienda de segunda mano no deja de subir. Lo hace en España (un 11,1% interanual, un 1,1 por ciento en febrero) y también a nivel local: en España, en un año, ha subido en las 17 comunidades autónomass, egún los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En cuatro comunidades se supera el 10%, y una de ella es la Comunitat. En concreto, en Baleares se dispara un 20,2%; en Navarra aumenta el 17,5%, en Canarias en 14,7% y en la Comunitat Valenciana el 11,1%.

Publicidad

En las tres provincias de la Comunitat Valenciana ha subido el precio interanual de la vivienda en el mes de febrero, con incrementos más altos en Alicante (+15,4%) que en Castellón (+7,1%) o Valencia (+6,9%). Así, a nivel provincial, Alicante es la más cara con 1.817 euros/m2, seguida de Valencia (1.532 euros/m2) y Castellón (1.203 euros/m2).

En las tres capitales de provincia con variación interanual ha incrementado el precio en febrero respecto al año anterior. Los incrementos interanuales corresponden a Alicante con 18,3%, Castelló de la Plana con 7,9% y Valencia con 0,9%.

El muncipio más barato y los más caros: más de 3.200 €/m2

De hecho, el municipio más barato para comprar una vivienda de segunda mano, según los datos de Fotocasa, es L'Alcúdia de Crespins con un precio de 593 euros el metro cuadrado. En el extremo opuesto se sitúan Calp con 3.293 euros/m2 y L'Alfàs del Pi con 3.021 euros/m2, las localidades más caras de la Comunitat en febrero.

Con respecto a las capitales de provincia, Valencia es la más cara (2.354 euros/m2), seguida de Alicante (2.012 euros/m2) y Castelló de la Plana (1.320 euros/m2).

Los lugares donde más sube el precio y donde más baja

El precio medio de la vivienda de segunda mano sube en el 87% de los 120 municipios de la Comunitat Valenciana con variación interanual analizados por Fotocasa. En concreto, en 47 de los municipios sube el valor interanual de la vivienda por encima del 10%.

Publicidad

Aquellos que tienen los mayores incrementos son Pilar de la Horadada con 59,4%, El Verger con 47,0%, Rojales con 46,4%, Finestrat con 41,7%, Almenara con 41,5%, Pedreguer con 39,0%, Puçol con 37,1%, Calp con 36,4%, Xeraco con 35,1% y Alcalà de Xivert con 33,3%.

Por otro lado, los dos mayores descensos interanuales se localizan en Requena con -8,6% y Sant Jordi con -7,9%.

El precio medio por metro cuadrado: 1.608 €/m2 en la CV

En cuanto al ranking de autonomías, las viviendas de segunda mano más caras se encuentran en Baleares y Madrid, con 3.466 euros/m2 y 3.422 euros/m2, respectivamente. Le siguen País Vasco con 2.944 euros/m2, Cataluña con 2.688 euros/m2, Canarias con 2.008 euros/m2, Navarra con 1.914 euros/m2, Andalucía con 1.871 euros/m2, Cantabria con 1.823 euros/m2, Galicia con 1.678 euros/m2, Aragón con 1.634 euros/m2, la Comunitat Valenciana con 1.608 euros/m2, Asturias con 1.602 euros/m2, La Rioja con 1.555 euros/m2, Castilla y León con 1.456 euros/m2, Extremadura con 1.233 euros/m2, Región de Murcia con 1.200 euros/m2 y Castilla-La Mancha con 1.151 euros/m2.

Publicidad

Subidas «temporales»

«Esta subida nos sitúa en niveles similares al 2006, en el periodo de calentamiento previo a la burbuja inmobiliaria», ha resaltado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, al tiempo que ha aclarado que «esta aceleración se produce por el cambio en la política monetaria de la subida de los tipos de interés por parte del BCE, que ha ocasionado que la demanda de compra resurja y tensione los precios debido a la escasez de oferta».

Matos ha afirmado que estos aumentos son «temporales» y «es cuestión de tiempo que el precio comience a dar indicios de moderación y vuelva a la senda estable, teniendo en cuenta el ritmo de encarecimiento hipotecario provocado por el euríbor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad