Secciones
Servicios
Destacamos
El sorteo de las Mesas Electorales para las elecciones autonómicas y generales de 2019 se está celebrando desde el 30 de marzo en diferentes municipios de España y la Comunitat Valenciana y se realizará en Valencia capital este martes 2 de abril. El sorteo será público y se realizará a las 13 horas en el hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia. En muchas localidades el sorteo ya se ha celebrado y en los próximos días los elegidos recibirán la notificación en su casa.
El sorteo, que compete a los Ayuntamientos bajo la supervisión de las Juntas de Zona, se realiza por medio de un complejo sistema electrónico que, según explican desde la Junta Electoral de zona de Valencia, realiza un procedimiento aleatorio y público que selecciona primero un número electoral y posteriormente «se dan 13, 15 o 17 veultas al sistema para ver qué persona con ese número sale en la lista».
El Presidente y los Vocales de cada Mesa son designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de la Mesa correspondiente, que sepan leer y escribir y sean menores de 70 años, si bien a partir de los 65 años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días.
El Presidente deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo Grado, o subsidiariamente el de Graduado Escolar o equivalente. Con el mismo procedimiento se nombran dos suplentes por cada uno de los miembros de Mesa.
En Valencia ciudad hay 926 mesas y en total son cerca de 9.000 las personas que son elegidas en el sorteo para formar parte de la mesa electoral, entre presidente, vocales y suplentes. En toda la provincia de Valencia el número de mesas se eleva hasta las 1.700.
A los elegidos se les notificará que integran una Mesa electoral tres días después de la celebración del sorteo (entre el 2 de marzo y el 6 de abril y en el caso de Valencia capital el 5 de abril) en el que haya resultado elegido. Y la notificación la puede realizar un agente de la policía local (así es el caso de Valencia y de numerosas localidades más), un funcionario municipal o bien se puede contratar a una empresa de mensajería para que gestione el envío, una notificación que se entrega siempre a la persona elegida en el sorteo.
La norma establece que si la notificación llega fuera de ese plazo no es un motivo que invalide la designación. Desde la Junta Electoral de zona avisan de que el listado no se publica porque los datos son privativos.
Las personas seleccionadas por sorteo público deberán controlar el desarrollo de la jornada electoral, presidir el acto de votar y realizar el recuento y escrutinio de la Mesa. La Mesa electoral está formada por un Presidente y dos Vocales. Estos cargos son obligatorios y no pueden ser desempeñados por quienes se presenten como candidatos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.