![El Ayuntamiento de Valencia apuesta por repartir las mascletaes por barrios para evitar el colapso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/20/mascleta2-RQ9NBJhPkfFcH4hPm4ThpKI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia apuesta por repartir las mascletaes por barrios para evitar el colapso](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/20/mascleta2-RQ9NBJhPkfFcH4hPm4ThpKI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Seguridad Ciudadana, Aaron Cano, se ha mostrado partidario de aumentar las mascletaes en los barrios para reducir la aglomeración que se produce en la plaza del Ayuntamiento, que este año, en opinión del edil, ha alcanzado máximos históricos con 150.000 o 175.000 asistentes.
Cano, que se ha mostrado partidario de hacer una reflexión sobre las fallas «que queremos», ha señalado que por motivos de seguridad no se puede «cerrar la plaza del Ayuntamiento» pero sí que ha apostado por las mascletaes descentralizadas tanto por motivos de seguridad (para que no se acumule tanta gente) como desde un punto de vista social. «Habría que ir desarrollando este modelo».
La Policía Local de Valencia ha realizado cerca de 28.000 intervenciones durante estas fallas de todo tipo. El balance de estas fiestas falleras se ha saldado con 57 personas detenidas, cuatro menos que en las de 2019. También se han quemado 40 contenedores y 30 árboles entre el 13 y el 19 de marzo lo que ha obligado a los bomberos a intervenir.
Cano ha señalado que el balance es muy positivo y ha instado, ante el gran número de visitantes, a plantearse si estas son las Fallas que queremos porque ante la avalancha de gente se corre el riesgo de perder el control sobre las fiestas. «Hay que apostar por la calidad, no por la cantidad», ha instado.
También ha pedido que se prohíba la venta de alcohol en la calle a través de los puestos ambulantes. «Cuanto más alcohol, peor», ha puntualizado. En este sentido, ha destacado el control que ha hecho la Policía Local para evitar la venta de este producto en la plaza del Ayuntamiento antes de las mascletaes.
Otro de los datos que ha aportado el concejal es que este año se ha sancionado a once fallas por infracción de las ordenanzas en las verbenas frente a las 21 de hace cuatro años.
El concejal de Seguridad Ciudadana también ha destacado la labor de los bomberos en la organización de los protocolos de seguridad en la nueva ubicación de los castillos. En esta línea, ha mostrado sus reservas a este cambio de ubicación «por razones sociales».
Noticia Relacionada
Cano ha apuntado que la mayor presencia policial en la calle y la mayor afluencia de personas se ha traducido en más actuaciones y sanciones. En este sentido, ha señalado que las intervenciones por reyertas han sido 24 más que en 2019. También han aumentado los robos con fuerza (23 más). En cambio, han caído los daños intenciones (25 menos) y los actos de violencia de género (288 menos).
Las intervenciones de la Policía Local por motivos de tráfico han sido 95 más que en 2019 hasta los 6.436. Las relacionadas con Seguridad Ciudadana han sido 2.578 más que hace tres años.
El edil de Seguridad Ciudadana ha destacado el hecho de que las Fallas hayan caído en fin de semana y que hoy 20 de marzo es festivo en Madrid. Todo esto, ha puntualizado, han hecho que la afluencia a la ciudad ha sido multitudinaria hasta el punto de que se ha duplicado la población de Valencia.
Ha resaltado que tanto el buen trabajo de la Policía Local como de los bomberos no ha sido por la buena suerte sino por la previsión y profesionalidad con las que se han afrontado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.