Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Damian Torres

VÍDEO | Aitana acelera el latido del corazón de los valencianos en una mascletà de récord con 175.000 asistentes

La pirotecnia de Bélgida simula con truenos el ritmo cardíaco, en un claro guiño al lema de la falla municipal en una jornada marcada por la visita del arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, y la ministra Irene Montero

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 18 de marzo 2023, 07:51

Todavía con el olor a pólvora flotando en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, la pirotecnia Aitana de Bélgida ha conseguido encender el corazón de todos los valencianos y turistas que han llenado hasta la bandera la plaza de la 'catedral' de la pólvora en el penúltimo día de las Fallas de 2023.

En esta jornada de sábado, el público ha abarrotado la plaza y aunque muchos ya tenían claros signos de cansancio, por haber dormido poco, no han faltado a la cita con la mascletà, ataviados con los pañuelos falleros y con las gafas de sol, ya que el tiempo acompañaba.

La plaza estaba tan llena, que el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha afirmado que «se han batido récords». Tal como ha indicado, en «una mascletà normal suele haber en la plaza entre 100.000 y 110.000 personas y hoy ha sido sin lugar a dudas la más multitudinaria de los últimos 20 años porque tanto en la plaza como en las calles de alrededor había concentradas 175.000 personas».

Newsletter

También el concejal de Turismo, Emiliano García, ha adelantado que «la ocupación de la ciudad roza el 95% y también hay un aumento del consumo y, por tanto, genera beneficios que representa un espaldarazo después del sufrimiento de la pandemia. Es un impulso moral para la fiesta y para el sector de la hostelería».

En cuanto a la propuesta de la pirotécnica gestionada por Isabel Benavent y Juan Mollá era simular el latido de un corazón, crear el ambiente de un ritmo cardíaco, y vaya si lo ha conseguido. Y es que la mascletà de este sábado ha comenzado con una tradicional línea de traca valenciana y de inmediato los truenos digitales han comenzado a marcar los latidos del corazón, haciendo también un guiño al lema de la falla grande de Manolo García Lleonart y Marina Puche que es 'Cardioversió valenciana'.

La simulación de estos latidos han tenido una sonoridad extrema para representar el corazón de todos los valencianos y también, como han explicado en pirotecnia Aitana, para reivindicar que después de tiempos difíciles por la pandemia, la pirotecnia sigue viva.

La mascletà se ha diseñado con cinco retenciones de fuego terrestre que han emocionado al público, con una progresión del tamaño de los truenos en consonancia con el fuego aéreo.

Muy emotivo ha sido escuchar el terremoto, que ha contado con 30 ramales y con una especial descarga terrestre de trueno que ha ido aumentando la potencia para hacer temblar el suelo de la plaza del Ayuntamiento y se ha cerrado el espectáculo con con una descarga multiefecto con truenos de aviso y con un digital terrestre con rotaciones y ha concluido con un único golpe de truenos aéreos y terrestres apoteósico.

Como anécdota, cabe destacar que la gerente de la empresa, Isabel Benavent, no ha podido estar presente en el disparo, porque está convaleciente y recién operada de una pierna tras sufrir una caída, pero la familia le ha querido hacer un guiño y han subido al balcón tras el disparo a su nieta de dos años, de nombre Ilze (Isabel en alemán) para rendir un homenaje a su abuela.

Cabe recordar que esta firma valenciana fue la encargada de disparar el primer castillo de las Fallas de 2023 en la nueva ubicación de la Alameda, junto al Palau de les Arts, y Benavent asegura que ha sido «un acierto. Había mucha más fachada para poder jugar con el fuego, había más espacio para que el público lo viera, y el escenario es más representativo de Valencia».

Visita del arzobispo de Valencia y de la ministra Montero

Cabe destacar que el balcón hoy estaba lleno. Entre los invitados del balcón del Ayuntamiento de Valencia ha estado la ministra de Igualdad, Irene Montero, y también ha estado presente el diputado de Más País, Íñigo Errejón.

La ministra de Igualdad ha reconocido que era la primera vez que presenciaba una mascletà. «Me habían prometido que me iba a impresionar y así ha sido. Además, he estado cerca de la fallera mayor de Valencia».

Ha detallado que los efectos pirotécnicos «han sido impresionantes, sobre todo el momento más álgido, y como me habían aconsejado, no me he tapado los oídos, lo que he hecho es abrir la boca». Ha concluido que el espectáculo «ha superado mis expectativas y el año que viene vendré con más tiempo para ver si me quedo hasta la cremà».

A la pregunta de si había visitado fallas, ha confesado que como había llegado hoy mismo «ha sido todo muy rápido, pero he podido ver una falla de temática feminista donde reivindican los derechos de las mujeres».

La ministra también ha respondido a preguntas de política y sobre un posible acuerdo con IU, ha respondido que nosotros «lo que tenemos que hacer es nuestro trabajo, para demostrar que somos la fuerza que está transformando el país y creo que el vicepresidente Héctor Illueca está haciendo un trabajo impresionante por los derechos de la vivienda y volveré a Valencia para hacer campaña con él». en esta mascñetpà ha saludado al diputado Errejón y al alcalde de Valecnia, Joan Ribó, pero no ha habido más guiños entre ellos.

Igualmente ha podido disfrutar la mascletà Eduardo Fernández Rubiño, diputado de Mas Madrid en la Asamblea de Madrid. A nivel local, han asistido el vicepresidente segundo del Consell, Héctor Ilueca; la síndica de Unides Podem, Pilar Lima y la síndica de Compromís, Papi Robles.

En esta ocasión también ha estado junto a las falleras mayores de Valencia y sus cortes, el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, que está muy pendiente de la celebración de la Ofrenda.

Benavent ha comentado que la mascletà de Aitana «ha estado impresionante». Y ha añadido que ha podido «revivir otras épocas, cuando estaba como obispo auxiliar y ya venía al balcón».

Otra anécdota de la jornada es que la vicealcaldesa ha acudido a la mascletà vestida de valenciana, con un traje nuevo en tono azul y lazos rojos a juego con los pendientes y el collar. Para ello ha contado con la indumentarista Cosas Cucas y con el orfebre Barrera.

Y han presenciado también el disparo autoridades de varios puntos de España como el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ciudad con la que Valencia y las Fallas están hermanadas, también la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Burgos, Blanca Carpintero.

Entre los visitantes también ha estado el alcalde de Manresa, Marc Aloy. Hay que añadir a Borja Sémper, portavoz del PP para la campaña electoral.

Entre las autoridades presentes también se puede citar a la consellera de Agricultura, Isaura Navarro; a la presidenta de ADIF Madrid, María Luisa Domínguez y el secretario 2º de les Corts Valencianes, Luis Arquillo.

Del mundo del diseño y la cultura se han acercado al balcón Xavi Calvo, director Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 e Inma Bermúdez, Premio Nacional del Diseño y a la directora General del Libro, Ministerio de Cultura, Mª José Gálvez.

En la lista de invitados también estaba el presidente Nacional de Cruz Roja, Francisco Javier Senent, el presidente Autonómico de Cruz Roja, Rafael Gandía y los presidentes provinciales de Cruz Roja de Alicante y València, Francisco Galvañ y Juan José Collado. Además, de a las reinas de las Fiestas de Burgos, las Belleses del Foc d'Alacant y las reinas de la Huerta de Murcia.

Citas pirotécnicas

En cuanto al disparo de la mascletà del día de San José es un honor que corresponderá a la empresa Pirotecnia Valenciana. El gerente, José Manuel Crespo, ha tenido el honor de abrir los fuegos artificiales de estas Fallas de 2023, con el día de la Crida y a ello hay que sumarle la mascletà del día 19 y además será el responsable de los fuegos artificiales de la cremà de la falla municipal.

Tampoco hay que olvidar que hoy se celebra la Nit del Foc y será la empresa pirotecnia Mediterráneo la encarada de firmarlo. Será a la 1 de la madrugada en la Alameda, junto al Palau de les Arts.

El tiempo en Valencia

Historia de pirotecnia Aitana

Fue constituida el día 4 de diciembre de 2007, día de «Santa Bárbara» (patrona de los pirotécnicos). Nació de la unión de varios especialistas en el mundo de la pirotecnia, que decidieron emprender este proyecto.

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias VÍDEO | Aitana acelera el latido del corazón de los valencianos en una mascletà de récord con 175.000 asistentes