Una operaria del taller de Nanolo Algarra coloca una mascarilla a un ninot en 2020. IRENE MARSILLA

¿Puede haber Fallas en julio de 2021?

Mientras se han suspendido la Semana Santa y la Feria de Abril y Navarra anuncia que no habrá Sanfermines, Valencia debate una fecha adecuada para poder celebrar las Fallas tras la suspensión de 2020

LP.ES

VALENCIA

Martes, 2 de febrero 2021, 13:26

La secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, anunció el 15 de enero que las Fallas de 2021 no se iban a celebrar en marzo, y en ese momento se abrió el debate de cuándo se podrán celebrar las fiestas en Valencia. Otras fiestas como la Semana Santa, la Feria de Abril de Sevilla o los Sanfermines ya se han suspendido y las fiestas falleras buscan ahora una fecha que les permita volver a celebrar los actos. Puig ha anunciado que los viajes de Semana Santa no se van a poder realizar y en el horizonte está el verano como la fecha en la que la vacunación avance y la vida recobre la normalidad, también para las Fallas.

Publicidad

Las primeras propuestas ya están sobre la mesa. La Federación Junta Fallera de Sagunto baraja trasladar la celebración de las Fallas de 2021 a la última semana de junio o a principios de julio. Esa es la idea que barajan los presidentes de los colectivos federados y que ha sido trasladado a las comisiones. El año pasado ya se barajó también las fechas de la Feria de Julio (segunda quincena del mes) como posible escenario, aunque la evolución de la pandemia lo impidió.

Ahora, con el plan de vacunación en plena ebullición, todos confían en que las Fallas de 2021 no se suspendan. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, apuntó a finales de enero a los meses de septiembre u octubre como posible fecha para celebrar las Fallas, aunque añadió que la decisión no es suya sino de la conselleria de Sanidad. El alcalde de Valencia dijo que quiere celebrar las Fallas «cuando estemos todos vacunados, a partir del segundo semestre».

A finales de enero, durante la asamblea telemática de presidentes de falla, el representante de la falla Ceramista Ros-José María Mortes Lerma, Lorenzo Lamelas, preguntó al presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, de si se han planteado o puesto sobre la mesa en las distintas reuniones entre otras opciones la posibilidad de dejar las Fallas para 2022. En esa reunión se puso sobre la mesa los meses de julio y de septiembre, aunque se dejó todo en el aire, ya que la decisión última está en los datos de la pandemia y el ritmo de vacunación. Y esa decisión afecta no solo a la fiesta, sino a nivel económico, según se subrayó.

Paterna, por ejemplo, ha acordado celebrar las Fallas del 8 al 12 de septiembre, y la mesa de las Fallas quiere convocar una cumbre para unificar las decisiones. El retraso de las fiestas complica la elección de las falleras de 2022 (las de 2021 serán las elegidas para 2020) y la falla municipal de 2021 está al 70%, pero no tiene fecha para la plantà. Julio, septiembre, octubre... Las Fallas, de momento, siguen en el aire.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad