Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La fallera mayor infantil de Valencia de 2024, Marina García Arribas, en la redacción de LAS PROVINCIAS. IRENE MARSILLA

Marina García Arribas: «La corte infantil es de cien. ¡La que se le viene encima a Valencia!»

A la fallera mayor infantil de 2024 le encanta la indumentaria y el socorrismo y asegura que su comisión es su segunda familia

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 16 de octubre 2023, 01:00

Marina García Arribas tiene once años. Pero no lo parece. Porque su desparpajo a la hora de hablar y sus ideas tan claras dicen de ella que va a ser una gran fallera mayor infantil de Valencia en 2024. Recibió la llamada de ... la alcaldesa entre lágrimas, pero se repuso rápidamente y estos días ha demostrado que es digna embajadora del mundo fallero. Componente de la comisión Manuel de Falla-Tamarindos, donde ya ha hecho historia, se considera buena estudiante aunque este año, y si falta a clase, va a contar con la complicidad de su profesor del CEIP Lloma del Mas. De familia muy fallera, es socorrista del club de salvamento SOS Bétera y una apasionada de la indumentaria. Además, veranea en un pueblo de Teruel, Calomarde, y eligió ella el color con el que ha brillado como representante infantil de su comisión: el azul lavender.

Publicidad

–¿Cómo están siendo estos primeros días como fallera mayor infantil de Valencia 2024?

–Muy emocionantes y bonitos. Me lo estoy pasando muy bien.

–Cuando sonó el teléfono, todos los que seguimos la llamada te escuchamos llorar de emoción. ¿Qué fue lo primero que se te pasó por la cabeza?

–Es que el teléfono no lo escuché. Lo tenía mi madre y estaba en modo vibración. Cuando se dio cuenta, me lo pasó y me puse. Lo primero que quise fue dar las gracias a los jurados.

–¿Te lo creíste?

–No. Como había dos Marinas entre las trece seleccionadas, mi madre fue la que me dijo que contestara al teléfono... Ahí me lo empecé a creer.

–¿Y tu familia cómo ha celebrado que seas la fallera mayor infantil de Valencia? Tus padres, tus hermanos Claudia y Lucas...

–Con mucha emoción. Era un momento que habíamos esperado siempre. Sabíamos que era muy difícil... Mi padre, que es muy futbolero, me dijo: «¡Hemos ganado la Champions!».

Publicidad

«Mi padre, que es muy futbolero, me dijo: '¡Hemos ganado la Champions!'»

–¿Y tus amigos y la gente de tu comisión?

–Se alegraron muchísimo. En el casal todos se pusieron a gritar. Me dijeron que disfrutara cada momento y que me querían mucho. Mis amigos del cole, aunque no los he visto, me dieron la enhorabuena por teléfono.

–¿Qué es para ti tu comisión Manuel de Falla-Tamarindos?

–Son mi segunda familia y el casal es mi segunda casa. Me gusta hacer de todo en el casal, aunque nos riña Juli.

–¿Quién es Juli?

–Es una amiga nuestra. Un día estábamos en el almacén jugando y nos riñó. Pero en plan cariñoso (ríe).

Publicidad

–¿Por qué crees que los jurados se decantaron por ti?

–No lo sé. Todas las candidatas teníamos algo especial y único. Habrán visto algo en mí que les ha gustado para que sea fallera mayor infantil de Valencia.

–¿Cómo fueron las pruebas y las reuniones con los jurados?

Publicidad

–Estos últimos días, todas estábamos más confiadas. Como ya éramos trece... También, eran días de pruebas para que nos examinaran pero era más como de despedida con los jurados, de darte muchos abrazos con ellos. Cuando los vi en el casal, no les pude dar un abrazo como yo quería.

«Para mí, las Fallas son ilusión, ganas, orgullo, sentimiento y familia»

–Ahora tienes doce nuevas amigas. ¿Habéis hecho piña?

–Sí. Todas están muy contentas por mí. Les doy las gracias porque si no te apoya tu corte de honor, no sería lo mismo. Ellas han estado conmigo, me han dicho que me lo merezco y que voy muy guapa. Así que te dices: mi corte me quiere.

Publicidad

–Imagino que te hubieras alegrado igual si hubiera sido cualquiera de ellas...

–Sí, me hubiera alegrado un montón por cualquiera de ellas.

–¿Qué destacarías de ellas?

–¡La que se le viene encima a Valencia! Es una corte de diez, no, de cien. Se va a quedar marcada en la historia de Valencia. Somos muy divertidas, muy falleras, muy alegres y graciosas y vamos a hablar mucho con la gente. Todos los años, a las falleras mayores y a sus cortes se les piden muchas fotos. A nosotras no va a hacer ni falta que nos pregunten, nos pondremos directamente.

–¿Qué esperas de este año tan mágico?

–Conocer a mucha gente, hacer muchos amigos y disfrutar de cada segundo.

Marina García Arribas, fallera mayor infantil de Valencia 2024. IRENE MARSILLA

–Para Marina, ¿qué son las Fallas?

Noticia Patrocinada

–Ilusión, ganas, orgullo, sentimiento y familia.

–Has sido fallera mayor infantil de tu comisión en el año en el que se celebraba el 50 aniversario de la falla. ¿Ser la máxima representante de las Fallas pone el broche de oro al ejercicio?

–Ha sido un año muy emocionante y acabar así, como fallera mayor infantil de Valencia, lo ha hecho mucho mejor.

–¿Qué crees que puedes aportar a las Fallas?

–Que las Fallas sean divertidas, graciosas y alegres pero también voy a aportar responsabilidad y saber estar. Y de la mano de mi fallera mayor, María Estela, mucha alegría.

Publicidad

–Ya que hablas de María Estela Arlandis Ferrando, fallera mayor de Valencia de 2024, ¿cómo habéis congeniado?

–Me cae muy bien y es muy divertida. Voy a pasar el año de su mano y nos vamos a querer mucho. Ya hemos congeniado.

–¿Te ha dado algún consejo?

–Hemos hablado mucho en el coche. Pero lo que pasa en el coche, se queda en el coche (vuelve a reír). Ella ha sido corte infantil. Ya hemos hablado un poco del espolín que llevaremos.

Publicidad

Noticia relacionada

–¿Y tu antecesora, Paula Nieto, te ha recomendado cosas?

–Sí. Me dijo que me lo merecía y que lo disfrutara porque pasa volando. También, que quedaremos un día y hablaremos.

–¿Cuál de los actos que marcan la agenda fallera esperas con más ganas? He leído que te gusta mucho la plantà...

Publicidad

–Es que es el chupinazo que da inicio a la semana fallera. Pero ahora que soy fallera mayor infantil de Valencia espero la Crida con muchas ganas.

–¿Cómo querrías que te recordara la gente del mundo fallero?

–Como una niña amable, divertida y con mucho saber estar.

«Me gustan más los tres moños. Creo que es más tradicional»

–¿Qué traje prefieres, el del siglo XVII o el del XIX?

–Me gustan ambos. Pero como preferencia, el del siglo XIX. Me parece más fresquito y más tradicional. Aunque depende, si es un espolín, también queda muy bonito en un traje del siglo XVIII.

Publicidad

–Veo que controlas de indumentaria...

–Me gusta mucho. Este año he tenido cinco faldas y seis corpiños.

–¿Quién te los ha confeccionado?

–Uno me lo ha hecho una amiga que siempre me hacía los trajes. Me cosió el de huertana. Los otros, me los he hecho todos en Segles.

–¿Quién suele vestirte?

–Mi madre. Aunque cuando estamos todos, nos ayudamos entre todos. Tenemos un piso en Valencia. Le llamamos la casa de las Fallas. Yo vivo en Bétera, pero en febrero empezamos ya a limpiar para que esté listo en marzo. Llegamos a ser doce personas y nos ayudamos entre todos. Este año, mi abuela ya ha dicho que después de Reyes, se van allí.

–¿Un moño o tres?

–Me gustan más los tres moños porque creo que es la manera más tradicional y siempre se ha hecho así. Aunque como comodidad, un moño. Pero a mí me favorecen más los tres.

–¿Eres buena estudiante?

–Sí. Siempre lo he sido, no tengo ningún problema. Tengo un profesor que es muy bueno y va a entender que falte a clase. Me lo va a facilitar mucho.

–¿Letras o números?

–Me gusta mucho escribir. Así que letras.

Publicidad

«Tengo TikTok, pero la cuenta es privada. Solo la utilizo para ver cosas»

–Tu hobby favorito es el socorrismo. De hecho, formas parte de un club. ¿Cómo es eso de formarte para salvar vidas?

–De pequeña, entrenaba en la piscina. Hice ballet y luego triatlón, pero quería volver a natación. Así que me apunté a un club de socorrismo en Bétera. Probé y me encantó. Ahora, cuando hay natación es aburrido. Cogemos maniquíes como si fueran personajes y los sacamos de la piscina, saltamos obstáculos.

–¿Tienes teléfono móvil?

–No. A veces cojo el de mi madre.

–¿Y redes sociales?

–Tengo TikTok, pero la cuenta es privada. Solo la utilizo para ver cosas pero no publico nada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad