Valencia se prepara para el lleno absoluto en este fin de semana fallero largo. Los hoteleros esperan alcanzar el 100% de ocupación y las principales estaciones de llegada a la ciudad son ya un hervidero. Cientos de miles de visitantes dispuestos a disfrutar de unas fiestas, las Fallas 2024, en su plenitud. Estos días asistirán a mascletaes, comerán buñuelos, verán acabar la plantà de los monumentos, se cruzarán con la Ofrenda y acudirán a verbenas en las carpas y casales, antes de ver la Cremà. En ese momento arderá el trabajo de los artistas falleros que ha contratado cada comisión. Pero para no perderse en la terminología propia de la fiesta josefina te dejamos un diccionario muy útil para no perderte nada de lo que suceda en Valencia en las próximas horas y vivir las Fallas como un vecino más.
Publicidad
Artista fallero: Es la profesión de las personas que diseñan y construyen los monumentos falleros o fallas. Existe un título oficial de Técnico Superior de artista fallero.
Aderezo: Conjunto de joyas que lucen las falleras. Suele componerse de pendientes, collar, pulsera y la 'joia', el broche que se prende del escote del vestido.
Buñuelo: Masa frita de harina y calabaza que se consume, sobre todo, en Fallas. En la ciudad de Valencia se instalarán este año 136 puestos de churros y buñuelos. Los más típicos son los de calabaza, pero también podemos encontrarlos de higo.
Bunyol d'or: Insignia que reciben los miembros de una comisión cuando cumplen determinados años en la falla. Las hay con distintas categorías, según el mérito que se premie.
Casal: Local en el que se encuentra la sede de una comisión fallera. Se instalan en bajos con acceso identificado a la calle. Las comisiones suelen utilizarlos como centros sociales en los que celebran asambleas, cenas y eventos. Suelen tener sólo acceso para los falleros.
Castillo: Es el nombre que reciben los espectáculos de fuegos artificiales. Se disparan durante los días grandes de las Fallas. Pero, sin duda el castillo más importante es el que se dispara durante la Nit del foc, la madrugada del 18 al 19 de marzo.
Publicidad
Comisión (fallera): Es sinónimo de falla como colectivo de personas que se reúnen en una misma organización. En Valencia hay 384 comisiones falleras o fallas.
Cremà: Es la quema del monumento fallero. Se celebra la noche del 19 de marzo. Hay un orden específico para quemar todas las fallas de la ciudad. La última que arde es la ganadora de Especial y la falla municipal. Con la cremà se pone fin a las Fallas y se da inicio a un nuevo ejercicio.
Crida: Es similar a un pregón. Se celebra el último domingo de febrero en las torres de Serranos. Supone el pistoletazo de salida oficial a las Fallas. Las falleras mayores de Valencia (mayor e infantil) pronuncian un discurso ante un público formado por las comisiones falleras.
Publicidad
Despertà: Es el acto con el que se despierta al colectivo fallero de la ciudad. Los falleros salen a las calles muy temprano, con petardos, para hacer un recorrido sonoro. Se celebra el mismo día que la Crida.
Espolín : Tipo de tela con la que se confeccionan los trajes de fallera. Se trata de una seda de alta calidad tejida a mano. Tiene los precios más elevados de todas las telas tradicionales.
Estandarte: Trozo de tela sobre el que se borda o dibuja el escudo o logotipo de la comisión fallera. Son también los banderines que se entregan a las fallas para premiarlas. En los días de Fallas es habitual ver muchos estandartes junto al monumento con los premios que haya obtenido ese año.
Publicidad
Noticia relacionada
Falla: Es el monumento que forman los ninots. No confundir con el nombre de la fiesta, que son Fallas, en plural. Las fallas las diseñan y levantan los artistas falleros. Se exponen desde el día 15 de marzo en las calles y se queman el 19. Tradicionalmente se construían con madera y muebles antiguos. Ahora se han incorporado nuevos materiales más ligeros.
Fallera Mayor: Es la máxima representante del colectivo. Se elige cada año de entre las falleras mayores de todas las comisiones de Valencia. Hay una mayor y otra infantil. Se acompañan de 12 chicas y niñas más, que forman la corte de honor. La fallera mayor se entera de su nombramiento mediante una llamada telefónica del alcalde o alcaldesa de Valencia, en octubre. La fallera mayor de 2024 se llama María Estela Arlandis y la fallera mayor infantil, Marina García.
Publicidad
Gepedureta: Es el nombre cariñoso con el que se llama a la Virgen de los Desamparados, la patrona de Valencia y la imagen a la que se dedica la gran ofrenda de flores de Fallas. También se suele acortar el apodo por 'Gepe', porque la talla de la virgen están inclinada.
Manto: El manto de la Virgen de los Desamparados que se instala en la Plaza de la Virgen se completa con los miles de flores que los falleros llevan en la Ofrenda. Se instalan en el cadafal de la Virgen durante los días 17 y 18 de marzo.
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Masclet: Un tipo de petardo con traca y mecha.
Mascletà: Espectáculo pirotécnico que se celebra cada día a las 14:00 en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. En el recinto habilitado para el disparo se lanzan, del 1 al 19 de marzo cientos de kilos de pólvora. El inicio lo da la fallera mayor de Valencia con la frase: senyor (o senyora) priotécnic, pot començar la mascletà.
Publicidad
Ninot: Cada una de las figuras que componen las escenas del monumento o falla.
Ninot indultat: Figura que se salva del fuego cada año. Se elige mediante votación popular, en la Exposición del ninot..
Nit del foc: El castillo de fuegos artificiales más famoso de las Fallas. Se dispara la noche del 18 al 19 de marzo.
Ofrenda: Acto más emotivo y multitudinario de las Fallas. El conjunto de las comisiones falleras acude a la plaza de la Virgen, en un desfile, con el traje regional, para ofrendar flores a la Virgen de los Desamparados. Cada falla tiene asignado un color de las flores para completar el diseño del dibujo del manto. Se celebra los días 17 y 18 de marzo. La última en depositar el ramo es la fallera mayor de Valencia.
Publicidad
Peineta: Cada uno de los adornos del peinado de fallera que sujeran el moño y los rodetes.
Plantà: Instalación de la falla en la calle. Las fallas infantiles se terminan de plantar la noche del 14 al 15 de marzo, y las grandes, la del 15 al 16. Las fallas hacen una cena tradicional esa noche. Es la de la nit de la plantà.
Noticia relacionada
JLBort
Remate: Ninot o conjunto de ninots que constituyen el elemento principal de la falla.
Publicidad
Rodete: Moños laterales del peinado de fallera.
Saragüell: Vestimenta tradicional que visten los falleros hombres. Es el nombre que recibían los calzones anchos que no llegan más abajo de las rodillas y que vestían los labradores. Es el traje típico de l'horta valenciana y está formado por el saragüell blanco hasta las rodillas, blusa, chaleco, faja, pañuelo (llamado «mocaor») en la cabeza, alpargatas de cáñamo y una manta de vivos colores (morellana) larga y estrecha.
Sección: Es la categoría a la que pertenece cada falla. La de mayor prestigio es la de Especial, donde se plantan las fallas más caras del concurso.
Siglo XVIII y XIX: estilos de los trajes de fallera que se distinguen por la distinta confección de los corpiños. Muy importante. Los trajes de fallera o de valenciana no son disfraces, sino trajes regionales.
Publicidad
Tro de bac: Petardo sin mecha que explota al ser lanzado contra el suelo. Es el típico de la despertà.
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.