Álex Serrano
Valencia
Miércoles, 8 de marzo 2023, 09:39
«Senyora pirotècnica, pot començar la mascletà». Con la habitual alocución, esta vez en femenino, las falleras mayores han dado el pistoletazo de inicio a una mascletà que ha teñido de morado la plaza del Ayuntamiento.
Publicidad
María José Lora ha sido un año más la encargada de disparar el Día de la Mujer Trabajadora y, como es habitual, no ha decepcionado a nadie.
Lora pertenece a la quinta generación de pirotécnicos de la familia Caballer, con más de 150 años de historia. «Es un orgullo», ha afirmado la pirotécnica, «representar a tantas mujeres que no se ven pero trabajan en este sector tan aparentemente masculinizado». «Hemos intentado hacer todos los efectos en morado, también los truenos de aviso, los volcanes y las serpentinas», ha destacado Lora. Ha sido una mascletà aérea mecanizada, compuesta por retenciones y efectos digitales, con terremoto en tres fases y cuatro finales que han ido aumentando la intensidad. ha finalizado con un «golpe seco terrestre y aéreo». «Estoy todavía con la boca abierta», decía Reyes Martí al término del disparo.
La plaza estaba, por cierto, absolutamente abarrotada. Aunque la Policía Local ha descartado riesgo de avalanchas o colapso, lo cierto es que desde mucho antes del disparo las calles de alrededor de la plaza estaban llenas de gente. Ha sido una de las mascletaes más multitudinarias (la Cruz Roja ha atendido a 91 personas, 72 de ellas por lipotimias) y se espera que la afluencia avance conforme avance también la semana fallera.
Todo ello se ha visto desde un balcón con una fuerte presencia femenina. Entre los invitados destacan las jugadoras de los principales equipos de la ciudad: el Levante UD, el Valencia CF y el Valencia Basket. También han visitado el balcón mujeres relevantes de la política valenciana como la consellera de Justicia, Gabriela Bravo; la consellera de Educación, Raquel Tamarit; y la consellera de Agricultura, Isaura Navarro.
El turno será este jueves para la pirotecnia Nadal-Martí, fundada hace 91 años en La Ollería. Será un espectáculo de sonido y luces, que combinará traca valenciana y efectos de trueno, silbatos serpentinas, sirenas y volcanes de color con zumbadores. Un espectáculo visual que se organizará en los cuatro puntos cardinales. Jugará con el sonido al principio de la mascletà, que irán creciendo hasta culminar con un potente bombardeo aéreo.
Publicidad
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.