Borrar
Bocadillo típico del almuerzo valenciano. LP
Almorzar en Valencia: nuevo bocadillo Quart de Poblet | En busca del nuevo bocadillo Quart de Poblet de Valencia

En busca del nuevo bocadillo Quart de Poblet de Valencia

300 locales de la provincia se presentan al concurso que establecerá la receta del bocata

Jaume Lita

Valencia

Martes, 19 de octubre 2021, 13:21

El 'esmorzaret' valenciano tiene sus clásicos, tanto en lugares como en bocadillos. De los bocadillos XXL del Pastoret de Náquera a la novedad del Trinquet Pelayo, del nuevo Barrexat de Benicalap a las tortillas de patata del bar Alhambra de Valencia o del mítico bar Marvi con sus platos imprescindibles al sueño cumplido del bar del mercado Rojas Clemente. Aunque en platos tampoco faltan las joyas de la corona como son el Chivito, la Brascada, la tortilla de patatas o de cualquier otro sabor, el de embutido, otro de pisto o incluso el Almussafes. Siguiendo éste último ejemplo del bocata que recibe el nombre de la localidad de la Ribera Baixa, Valencia busca su nuevo bocadillo Quart de Poblet, una nueva apuesta fuerte para el típico almuerzo valenciano, un bocata llamado a triunfar sea cual sea su receta.

Hasta 300 locales de la hostelería valenciana se han presentado para participar en el último concurso que se presentará y anunciará en los próximos Premios Cacau d'Or, unos galardones que se reparten de forma anual para reconocer, teóricamente, a los mejores bares para practicar el 'esmorzaret'. El nuevo concurso, que cuenta con el apoyo de Amstel, se basa en que cada participante presente su propia receta bajo el nombre de bocadillo Quart de Poblet y será un jurado encabezado por el chef Ricard Camarena el que establezca un ganador, a finales de noviembre, con la receta exacta del nuevo gran bocadillo valenciano.

Según la propia empresa cervecera entre los candidatos a dar la receta del próximo bocadillo Quart de Poblet se encuetran negocios de bares y restaurantes de buena parte de la provincia de Valencia y de diferentes dimensiones de negocio, así como que entre las recetas presentadas se encuentran tanto productos de proximidad, apuestas por la creatividad y guiños a platos tradicionales y conocidos por todos.

«Clásicos como los figatells, pilota de putxero o tonyina de sorra, conviven con maionesa de fabes i pebrera o salsa de setas a las finas hierbas. Carnes de caballo o de ciervo comparten protagonismo con embutidos de la tierra. Huevos y patatas están presentes en diversas preparaciones. Y hay espacio para quesos de diversos tipos», explican desde Amstel.

Dentro de un mes se conocerá qué bar es el ganador del nuevo bocadillo Quart de Poblet y cuál es la receta para una nueva carta dentro de las gastronomía popular valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias En busca del nuevo bocadillo Quart de Poblet de Valencia