La gastronomía popular valenciana cuenta con un nuevo reconocimiento al trabajo que se realiza en las cocinas y barras de los bares de la Comunitat que se esfuerzan por cumplir con la tradición del 'esmorzaret'. La iniciativa surge desde la clientela, se basa en las ... experiencias y recomendaciones que realizan las personas aficionadas a los bocadillos de media mañana, a disfrutar de mezclas clásicas y novedades interesantes entre pan. Rafa Ruiz, un cliente más de la gastronomía valenciana, se decidió hace un año a comenzar unos galardones «a los mejores de los mejores almuerzos» Así nacieron unos galardones que llevan por nombre 'Esmorzar d'Or' y que se traducen en la entrega, sorpresa, de un trofeo con forma de delantal dorado.
Publicidad
«En el fútbol y en las Fallas hay muchos premios diferentes, pero en almuerzos no hay tantos como se merecen los bares que han luchado toda su vida por darnos de comer y ahora aún más tras superar la pandemia». Así justifica Rafa Ruiz el inicio de la idea que comenzó a dar sus primeros pasos «entre mayo y junio de 2021». «Valoramos todo, reconocemos el trabajo de muchos años, revisamos las reseñas que ponen los clientes anónimos en redes sociales, acudimos al bar en cuestión y comprobamos la calidad, el precio, el servicio, la historia del local», detalla Rafa Ruiz del proceso de valoración de cada bar.
«La hostelería valenciana merece muchos más premios, reconocer todo lo que han hecho y lo que hacen cada día por nosotros. Ese es el único objetivo de Gourmet Club», indica el propulsor de un grupo que empezó con dos personas más y que mantiene ahora con su pareja Joana «y tres colaboradores que indican nuevos locales y almuerzos de moda».
Noticia Relacionada
Los 'Esmorzar d'Or' ya han celebrado su primera edición, apenas poco más de tres meses después de iniciar su andadura. «Entre los meses de octubre y noviembre nos presentamos en los 10 bares y restaurantes premiados para almorzar allí y hacer entrega del galardón. En la mayoría de casos no se lo esperaban, por lo que ver esa cara de felicidad después de tanto sufrimiento, especialmente tras la pandemia, valió la pena. Y con ese espíritu acogemos la segunda edición, en la que hoy en día estamos acudiendo a probar bares clásicos y descubriendo nuevos locales», explica Rafa Ruiz.
Publicidad
Entre los premiados en la primera edición de 'Esmorzar d'Or' hay pocas novedades con respecto a los lugares más conocidos para almorzar. La Pérgola, Cremaet, Ca Negre, La Aldeana y Misitio de Valencia, así como el Club de Campo las Palmeras de Sueca, la Pizarrita de Cullera, El Pastoret de Náquera, Velasco de Paterna o Les tapes de Rafa de Carcaixent. «Estamos acudiendo a probar los lugares que merecen un galardón en esta segunda edición. Daremos 10 premios, pero podríamos dar muchos más cada año, porque hay muchos bares que lo merecen. Siempre estamos abiertos a conocer nuevos lugares y hasta verano (valorarán las votaciones en septiembre) estamos abiertos a conocer bares que merezcan el galardón», indica Rafa Ruiz.
Noticia Relacionada
«¿Cuál es tu trabajo?», «Ahora no trabajo». Así de directo es Rafa Ruiz a la hora de detallar su vida fuera de los premios que organiza. «Yo me encargué de buscar el trofeo que damos a cada bar, con la placa de cada local y este año añadimos la inscripción de 'Premis l'Esmorzar d'Or'. No tengo detrás ningún apoyo económico patrocinado, todo lo pago yo con la paga que recibo cada mes», añade el ideológo de Gourmet Club, que defiende que sus premios son «independientes, alternativos y libres».
Publicidad
A Rafa le gustaba salir a almozar, «especialmente los findes de semana, ya que entresemana trabajaba», pero tras pasar por el sector del mueble y el automovilístico, ahora no tiene trabajo y se dedica, «conforme se puede» a acudir a los bares que considera que pueden merecer el premio que ha creado.
Noticia Relacionada
Rafa no esconde de dónde salen los candidatos a los premios 'Esmorzar d'Or': «En redes sociales hay muchas páginas de gente que, desinteresadamente, recomiendan bares, valoran el trabajo que se hace en los bares. A partir de esas reseñas nosotros nos encargamos de ir a los establecimientos. Así nacen los premios».
Publicidad
Rafa revisa de forma habitual las redes sociales en busca de nuevos lugares, de comentarios, de mensajes para dar forma a la nueva edición de sus premios. Es por ello que el propulsor de los galardones propone que los seguidores de la página de los premios en Instagram «voten por sus tres almuerzos favoritos, resultando el local ganador con uno de los diez galardones que entregaremos entre octubre y noviembre de este año».
Noticia Relacionada
Rafa, Joana y sus colaboradores siguen probando los almuerzos más conocidos y las nuevas apuestas. «Hemos pasado de ir a los cuatro bares de siempre a descubrir lugares espectáculares que dan de comer muy bien y a un precio magnífico. ¿Eso no merece un premio?», se pregunta un Rafa Ruiz que sólo busca el reconocimiento del trabajo que se realiza detrás de las barras de los bares. Por ahora lo está consiguiendo. Casi él solo, probando y premiando, como cualquier otro cliente anónimo que disfruta cada mañana de su almuerzo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.