S. G.
Valencia
Viernes, 30 de julio 2021, 20:52
El presidente de Alicante Gastronómica, Carlos Baño, ha anunciado que la feria acogerá el XI concurso Mejor Sumiller de la Comunitat Valenciana tras el acuerdo alcanzado con el presidente de la Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunidad Valenciana (FASCV), David Remolar. El certamen que organiza anualmente FASCV vuelve tras el parón obligado por la pandemia de la Covid-19, «por lo que sin duda tendrá un sabor especial y de ahí que se haya optado por llevarlo a la primera gran cita del mundo de la gastronomía que se celebra en nuestra Comunidad tras un año tan complicado».
Publicidad
Carlos Baño ha expresado su satisfacción por incorporar el concurso al programa de actividades de Alicante Gastronómica, «que coronará al mejor sumiller de la Comunitat y que contribuye a prestigiar aún más la feria, convirtiéndose en un aliciente más para profesionales y público en general por la oportunidad que supone para acercarse a un universo tan excitante y atractivo como es el del vino».
«Tenemos la suerte de contar con unos vinos fantásticos de Alicante, de Castellón, de Valencia, de Utiel-Requena, entre los que se encuentran algunos de los más renombrados a nivel nacional y asiduos de los galardones de mayor prestigio internacional. Ahora, queremos dar un paso más y de la mano de FASCV poner en valor ese patrimonio que tenemos, pero sobre todo el trabajo de unos profesionales imprescindibles para que el cliente pueda disfrutar la mejor experiencia gastronómica con el vino adecuado», ha añadido.
Otras noticias de gastronomía
Sergio Gallego
María José Carchano
Por su parte, David Remolar ha señalado que Alicante Gastronómica «supone una oportunidad de dar una mayor visibilidad al concurso y a la labor que desarrollan los sumilleres, por la magnitud de la cita y por la cantidad de público y de profesionales de altísimo nivel que se dan cita».
Remolar ha subrayado que los sumilleres «son una figura clave para que la satisfacción de un comensal que acude a un restaurante sea completa. El sumiller o camarero es quien tiene que descubrir qué busca el cliente y adaptar ese menú para él como un traje a medida».
Publicidad
La competición, abierta a la participación de sumilleres de toda España y profesionales del canal HORECA, tendrá lugar a lo largo de una única jornada y constará de dos fases. La primera consiste en una prueba teórico-práctica, dividida en un test escrito, una prueba de cata y una prueba de servicio, y se desarrollará a puerta cerrada.
La segunda fase constará de una cata a ciegas de cinco productos en la que los concursantes deben identificar y comentar en detalle su descripción, procedencia, nota de cata y elaboración; una carta de errores que los concursantes deberán identificar; armonía de un supuesto menú completo con una bebida a su elección, y posterior comentario del menú y su maridaje final. Cada una de las pruebas tendrá un tiempo límite para su realización.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.