Ada Dasí
Catarroja
Jueves, 3 de febrero 2022
Los productores de Saifresc, con sede en Catarroja, no se podían imaginar que sus mandarinas acabarían siendo un ingrediente indispensable para un plato de tres estrellas Michelín. Los hermanos Roca han seleccionado este cítrico de temporada para crear la receta del mes dentro del proyecto Gastronomía sostenible, que lideran junto al BBVA. Se trata de un salmonete relleno de su hígado, crujiente de pan crujiente y boniato asado, elaborado por las expertas manos de los chefs de El Celler.
Publicidad
Las cosas no pasan por casualidad. El año pasado esta empresa dirigida por Julio Quilis, Fermín Salcedo y Francisco Barat, ingenieros agrícolas y herederos de la sabiduría del campo de sus padres, decidieron presentarse a los premios que convoca el BBVA, junto con los hermanos Roca, a los mejores productores sostenibles y se convirtieron en uno de los diez seleccionados por su forma de trabajar basada en la agroecología y la calidad de sus productos.
Entre las 70 variedades que produce Saifresc en la comarca de l'Horta (5 cítricos, 5 frutales, 10 hierbas aromáticas y 50 hortalizas), certificadas como ecológicas, los hermanos Roca se han declinado por las mandarinas que crecen en los campos de Manises, incluidos en las 30 hectáreas destinadas al cultivo de esta empresa, que se suman a las de Catarroja y Borbotó.
Cuando le preguntas a Julio Quilis qué tienen sus mandarinas para recibir ese honor, asegura que en Saifresc «respetamos el tiempo de recolección y mantienen su frescura sin necesidad de conservación porque van directas al consumo, lo que logra la mismo tiempo disminuir la huella de carbono».
«Todos nuestros productos se caracterizan por la calidad porque están acabados de recoger y su sabor no es comparable», matiza insistiendo en la idea «del campo a la mesa», con canales cortos de distribución para reducir las necesidades de envasado, conservación y transporte. A todo esto se suma al ausencia de pesticidas, en su apuesta por fertilizantes orgánicos, y un control biológico de las plagas.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Al contrario de lo que se pueda pensar, Saifresc es el ejemplo de que «se puede vivir del campo», como remarca Julio, aunque matiza que «no hay otro futuro que no sea la diferenciación del producto». Los consumidores también juegan un papel fundamental en esto, «son ellos los que tienen que pedir calidad, lo que haría que la huerta de Valencia tuviera una mayor relevancia».
El chef Joan Roca, que elabora el salmonete relleno de su hígado, crujiente de pan crujiente y boniato asado con el producto de la empresa valenciana Saifresc, y destaca que «la mandarina es un cítrico extraordinario y, además, tenemos una producción fantástica en Valencia».
Publicidad
tiempo-preparacion
Preparación
comensales
Para 8 personas
Categorías
Salmuera: 1 litro de agua y 100 gramos de sal
Salmonetes: 8 salmonetes de 250 gramos y 1 litro de salmuera
50g. de hígados de salmonetes
10g. de mantequilla
50g. de mantequilla
Sal y pimienta negra
500g. de mandarinas de Saifresc
Aceite de oliva virgen extra
Perifollo picado fino
Restos de Pan de Pagés
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.