Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Sala del restaurante de Joaquin Schimdt. daniel garcía-sala
Alicante Gastronómica, una gran sala

Alicante Gastronómica, una gran sala

barra libre ·

La feria que comienza este viernes es una oportunidad única para dar visibilidad al trabajo en contacto con los clientes

Jueves, 23 de septiembre 2021, 19:53

Llega, por fin, Alicante Gastronómica la mayor feria experiencial del comer y el beber que se celebra en España. Tras la suspensión el pasado año a pocos días de celebrarse por el Covid, y tras haberse reconvertido en una maravillosa iniciativa solidaria en la que han elaborado – y siguen haciéndolo- sin descanso más de 300.000 mil menús para los colectivos más desfavorecidos de la provincia de Alicante, les llega el momento de compartir toda su experiencia y revalorizar y activar el sector de la hostelería.

Alicante Gastronómica también ha querido reconocer en esta feria el trabajo y el compromiso de muchos profesionales de cocina y sala que colaboraron desde el primer día en su labor solidaria. Con este principio la sala, la sumillería, el servicio, los eventos, la coctelería, el 'delivery', las habilidades de las preparaciones en sala o las nuevas tendencias en el servicio van a ser grandes protagonistas.

Una firme declaración de intenciones por dar visibilidad y valor al servicio de sala es, sin duda, el homenaje a uno de los más grandes profesionales de sala que hemos tenido y tenemos en España, el gran Lucio Blázquez de Casa Lucio de Madrid. Lucio es un ejemplo de hospitalidad, simpatía, amabilidad, saber estar, empatía y humildad en el servicio y trato con el cliente. Bravo. Además, tendrán merecida presencia también los #HéroesConDelantal como Andrés Ramírez que compartirán saberes con ponencias como “Las especias y botánicos en la coctelería”.

Será este lunes cuando la sala llegue al escenario con la jornada ‘Sala&Management’, en la que se tratarán de una manera didáctica y profesional temas del servicio, los eventos o el futuro de la sala. Coordinada por Óscar Carrión de Gastrouni, la jornada arrancará con la mesa Redonda: “La sala tiene nombre de mujer” con Ana Botella (El Poblet, 2* Valencia), Silvia García Guijarro (Deesa, Mandarín Oriental Ritz, Grupo QD), Marián Martínez (Cenador de Amós, 3*) y Cristina Díaz (Maralba, 2*) moderadas por Carmen González (gestora gastronómica APS, Zalacaín). Seguidamente tendrá lugar la presentación del curso Sumiller Profesional Cámara de Alicante con Custodio López Zamarra, Pepe Casal, Manuela Romeralo, Javier Gila y Ferrán Centelles. La jornada continuará con la ponencia “El Futuro de la Sala: Empresas relacionadas con la digitalización, el management y la tecnología del sector” en la que participarán profesionales como Juan Moll (Grupo Robuchon, 32 * Michelin), Manolo Alonso (Casa Manolo, Daimús, 1*), Naji Sabeh (Hosteltáctil Lanzadera) y Roberto Menéndez (Futura Vive). Ya por la tarde llegará “La nueva era de los eventos” con Lourdes Muñoz (consultora LM Estrategias, Grupo Dani García), Mari Carmen Vélez (Quinta Lacy), María García (L’Escaleta), Pablo Montoro (Montoro Catering) y Daniel Álvarez (Dalúa Catering).

Además, la parte líquida de la sala será realmente protagonista con grandes catas y clases magistrales, degustaciones, maridajes y culminará con la elección del 'Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana'.

Alicante Gastronómica va a ser una gran sala abierta a todos y todas. Enhorabuena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alicante Gastronómica, una gran sala