Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Jueves, 3 de octubre 2024, 14:53
Las aguas no se han tranquilizado en el Departamento de Salud de Dénia tras la reversión de febrero. Las condiciones laborales del personal procedente de la anterior concesionaria, Marina Salud, distan mucho de las que tienen los trabajadores que la conselleria y, al no ver plasmadas las mejoras reivindicadas, el próximo 10 de octubre se concentrarán para exigir, entre otras cosas, la aplicación del segundo convenio laboral, ganado a la Generalitat ante los tribunales.
El comité de empresa ha acordado este jueves esta medida reivindicativa, que se llevará a cabo en las puertas de entrada principal de los distintos centros de salud de la comarca y del Hospital de Dénia. Reclaman a la Conselleria de Sanidad que dé los pasos necesarios para homogenizar las condiciones laborales de todos los empleados y para evitar que existan «sanitarios de segunda o tercera categoría».
En un comunicado, el comité de empresa exige la aplicación del nuevo convenio colectivo, firmado en 2022 y que quedó en suspenso después de que la Abogacía de la Generalitat, con el respaldo de Sanidad, interpusiera una demanda contra ese acuerdo al considerar que era perjudicial para las arcas autonómicas. El juez la desestimó el pasado 20 de septiembre y, desde entonces, los trabajadores desconocen qué va a hacer el Consell, si acepta la sentencia o si la recurre.
Noticia relacionada
A eso le suman la reclamación de una subida salarial del 2% realizada a los empleados públicos en 2024. Según han apuntado, sí se ha aplicado al personal estatutario y laboral de otras áreas ya revertidas.
Asimismo, el comité ha argumentado otro motivo para convocar la concentración de la próxima semana. La razón es que no tienen fechas ni calendario de reuniones con la Conselleria de Sanidad para pactar el convenio colectivo que permita homogenizar las condiciones laborales de todo el personal del Departamento de Salud de Dénia.
Cabe señalar que el pasado viernes el conseller del área, Marciano Gómez, estuvo en el Hospital de Dénia. Allí, a preguntas de los medios de comunicación, dijo que el cometido de Sanidad no era recurrir la sentencia y que hará caso a lo que diga la Abogacía de la Generalitat.
En ese sentido, insistió en que la conselleria lo que quiere es «generar salud, buscar estabilidad laboral y la paz social». En cuanto a la aplicación del incremento del 2%, Gómez apuntó que se les aplicará si les corresponde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.